Así están las movidas a favor y en contra del proyecto de transfuguismo | El Nuevo Siglo
EN PLENARIA de Cámara el proyecto de libertad política está estancado. /ENS - archivo
Jueves, 16 de Mayo de 2024
Redacción Política

EL PROYECTO de ley que promueve el transfuguismo, está a unos pocos pasos de naufragar en la Cámara de Representantes, pese a que ya superó, al parecer, el debate inicial en la Comisión Primera de esa corporación legislativa.

Al respecto, congresistas de diferentes partidos, expresaron como viene el trámite de la iniciativa que, al pasar el debate en comisión, debe ahora entrar a ser discutido en la plenaria de la cámara, así las cosas, estas son las posturas y puntos de vista de los parlamentarios sobre el particular.

Voto popular

El representante por el Centro Democrático, Edward Triana explicó: “El gobierno está empujando el proyecto del transfuguismo especialmente, porque al gobierno y a unos partidos que han sido aliados del Ejecutivo les conviene el transfuguismo, más aún, con los escándalos que se han venido conociendo porque lo que quieren es saltar a otras colectividades”

Asimismo, señaló que “la posición de nuestro Partido el Centro Democrático, es no apoyar el transfuguismo debido a que apoyar ese proyecto es buscarle la salida a las dificultades que han tenido los aliados del gobierno, entonces nosotros no estamos apoyando, esperemos a ver cómo sigue el trámite, a hoy está todavía en ejecución en plenaria de cámara y vamos a estar muy pendientes en especial desde las curules de Comisión Primera que son los que marcan la pauta de los avances en el tema de transfuguismo, vamos a ver qué pasa y bueno, aunque el gobierno cuente con los votos para pasarlo, nosotros vamos a ver qué pasa con este proyecto de ley”.

De la misma forma, el representante Pedro Suárez, del Pacto Histórico, manifestó que: “Nosotros creemos y por lo que vimos en los recientes sesiones de la Cámara de Representantes, que hay un acuerdo generalizado en la importancia de este proyecto de ley a través de la cual se va a permitir que cada una de las personas elegidas por voto popular a través de un aval específico, puedan tomar la decisión por única vez de ir a otra colectividad con la cual se sienta mucho mejor. De hecho, yo creo que los debates que se están dando en cada uno de los partidos y a los escándalos recientes que involucran a algunos miembros de los partidos, puedan buscar otras alternativas y lo que percibimos aquí en la Cámara de Representantes es que hay un consenso mayoritario para aprobar este proyecto”.

Por su parte, los representantes de Cambio Radical, consideran que la propuesta puede llegar a hundirse, en caso de darse el final de la legislatura sin que se alcance a dar los tiempos necesarios para debatir hasta que sea aprobada como ley.

“El proyecto se va a caer”

Bajo ese entendido, el representante Hernando González, aseguró: “Yo personalmente, quiero decirle que estoy casi seguro que este proyecto se va a caer, porque uno en los primeros debates se da cuenta que ambiente tiene y el ambiente durante la sesión pasada fue muy malo. El ambiente sobre el particular es tan malo, qué se tuvo que levantar la sesión porque se salieron los representantes del recinto y levantaron por falta de quórum. Eso mismo creo, que va a pasar la próxima semana cuando sigan presentándolo, porque de nuevo tienen que exponerlo ante la plenaria de la Cámara, creo que los congresistas van a seguir desbaratando y dañando el quórum, porque no están interesados en darle debate para que pase esta ley”.

Finalmente, el representante Jorge Méndez, explicó al respecto que: “Considero a título personal, que va a ser muy difícil que este proyecto tenga futuro por lo menos en esta legislatura, dado que los tiempos no se van a alcanzar a dar, tengamos en cuenta que tenemos hasta el 20 de junio para sesionar, y eso es poco más de un mes y hay una serie de proyectos que vienen con anticipación, que están haciendo curso y algunos inclusive son de las reformas que ha presentado el gobierno como la reforma pensional, la reforma laboral que seguramente, esos proyectos querrán ser priorizados por el gobierno, entonces en mi opinión es posible que este proyecto de transfuguismo no se alcance a discutir, a tener los debates que se requieren para poder ser ley de la república”.