
Siete hombre y una mujer pedido en extradición por conductas relacionadas con tráfico de drogas, hurto y homicidio quedaron a disposición del Despacho del Fiscal General de la Nación.
Estas personas fueron capturadas en procedimientos realizados por la Policía Nacional en Cundinamarca, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda, Antioquia y Meta, en atención a notificaciones rojas emitidas por Interpol y requerimientos hechos por las autoridades de Estados Unidos, España, Perú, Ecuador y Brasil.
En ese sentido, el ente acusador comunicó, por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores, las capturas de estas personas a las embajadas de los mencionados países para que, dentro de lo términos legales establecidos, adelanten los trámites necesarios para avanzar con los procesos de extradición.
Cuatro de estos capturados son solicitados por España para que respondan ante diferentes tribunales o juzgados por narcotráfico. Se trata de:
- Michael Steven Arias Villaquirán, alias Juaco, quien fue localizado en Cali (Valle del Cauca), y es señalado de hacer parte de una red dedicada a la venta de drogas en la Provincia de Almería. En 2016 habría evadido una operación policial en ese país, en la que fue incautada cocaína avaluada en 298.519 euros y marihuana.
- Ramiro Antonio Ramírez Benjumea, condenado por la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Madrid por servir de intermediario en el transporte a ese país de un alijo de estupefacientes, que fue incautado el 1 de julio de 2013, y cuyo valor superó los 152.000 euros. Su captura se produjo en Belén de Umbría (Risaralda).
- Alexander Callejas Moreno, capturado en Barranquilla (Atlántico). La Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria lo solicita para que atienda un proceso en su contra. Se le atribuye ser el destinatario de una maleta procedente de Caracas (Venezuela), en la que fueron incautados 22 kilogramos de cocaína que iban a ser distribuidos en el archipiélago canario.
- Lina Marcela Martínez Restrepo es requerida por la Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria por hechos ocurridos el 14 de agosto de 2016, en los que habría participado en la dosificación de cocaína en dos inmuebles ubicados en Madrid. En estos lugares las autoridades encontraron diferentes cantidades de droga. Esta mujer fue localizada en Dosquebradas (Risaralda).
Con respecto a Estados Unidos, la Corte para el Distrito Medio de Florida solicita a Óscar Adriano Quintero Rengifo, quien fue capturado en el Valle del Cauca, para que responda por presuntamente conformar una estructura dedicada al envío de cocaína desde el Pacífico colombiano hacia Guatemala, Costa Rica y México, con destino final norte américa.
En cuento a Perú, la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de ese país solicita a Adrián Fernando Herrera Jiménez, retenido en Medellín, por ser presunto responsable de procesar cocaína en un laboratorio clandestino en hechos ocurridos en 2011.
Por su parte, Brasil pide a Yhon Jairo Acosta Montilla, quien fue detenido en Granada, Meta, por coordinar la logística para ingresar sustancias estupefacientes a ese país, desde el 13 de mayo de 2015.
Finalmente, el Juez de la Unidad Judicial Penal en Infracciones Flagrantes de Ecuador solicita al ciudadano colombiano Alejandro Moreno Boenth para que comparezca como presunto autor material de un homicidio ocurrido durante un hurto, en la provincia de Pinchincha, el 13 de enero de 2015.