Fuero militar (I) | El Nuevo Siglo
Sábado, 22 de Octubre de 2011

El delicado tema de la reforma al fuero militar amenaza con ser uno de los que más genera desencuentros en el interior del gabinete, a tal punto que en los pasillos de la Casa de Nariño se afirmaba que le tocaría al presidente Juan Manuel Santos llamar al orden a los ministros, pues en sus distintas declaraciones sobre este asunto están dando a entender que no habría unidad de criterios en el Gobierno. Incluso hay congresistas que ya le han pedido a la Casa de Nariño que defina cuál de los ministros es el que llevará la vocería oficial en los debates, pues se requiere acabar con la torre de babel gubernamental respecto a este tema.

 

Fuero militar (II)


Es claro que el más interesado en impulsar el tema dentro de la reforma de la justicia es el titular de Defensa, Juan Carlos Pinzón, pero fue el del Interior, Germán Vargas Lleras, el que anunció a comienzos de la semana pasada que lo mejor sería excluirlo del articulado y tramitar un proyecto aparte, mientras que al encargado de Justicia, Juan Carlos Esguerra, le toca ‘medir’ el ambiente en la plenaria del Senado, en donde los partidos de la Unidad Nacional se han dividido al respecto, toda vez que conservadores y parte de la U son partidarios  de mantener el tema del fuero militar dentro de la reforma a la justicia, mientras que los liberales piensan que debe retirarse y tramitar una reforma integral aparte de todo el sistema de Justicia Penal Militar.

 

Reversazo tayrona (I)


A propósito de la polémica que se generó esta semana por al anuncio presidencial, al principio dado como un hecho y luego puesto en duda y condicionado, en torno de que se permitiría la construcción de un hotel de siete estrellas en terrenos del Parque Tayrona, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, un reconocido ambientalista reconoció ayer que al Jefe de Estado le podría pasar en este caso lo mismo que a su homólogo Evo Morales. Es decir, que ante la presión de las autoridades indígenas de la Sierra, a la cual Santos ha visitado en varias ocasiones y ante los altos condicionamientos ambientales para intervenir en un parque natural, tendría que echarse para atrás más temprano que tarde.

 

Reversazo tayrona (II)


Como se sabe, el mandatario del país del antiplano canceló ayer en la mañana la construcción de una carretera que iba a atravesar la reserva ecológica Tipnis en el centro de Bolivia, a la que declaró patrimonio intangible. La decisión fue presionada por el paro de los indígenas amazónicos que marcharon durante 65 días con ese fin. “Se dispone que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos o cualquier otra no atravesará el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis)”, dijo Morales ayer en una esperada rueda de prensa, después de que había insistido por semanas en el proyecto e incluso hubo ministros que salieron del gabinete por la utilización de la fuerza contra las marchas indígenas.