No.1: Hass colombiano
El aguacate hass de origen colombiano sigue dando pasos agigantados a nivel mundial. Según datos de Cirad (Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo, por su sigla en francés), que trabaja con más de 90 países, Colombia es actualmente el primer proveedor de aguacate en Europa.
El aguacate hass de origen colombiano sigue dando pasos agigantados a nivel mundial. Según datos de Cirad (Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo, por su sigla en francés), que trabaja con más de 90 países, Colombia es actualmente el primer proveedor de aguacate en Europa.
¡Regresa ‘Kalimán’!
De seguro las nuevas generaciones no lo conocen, ni siquiera han oído hablar de él. Pero sus padres y abuelos, entre 1965 y 1995, amantes de las radionovelas, tuvieron una cita diaria con él. Se trata de ‘Kalimán’ y su amigo Solín.
De seguro las nuevas generaciones no lo conocen, ni siquiera han oído hablar de él. Pero sus padres y abuelos, entre 1965 y 1995, amantes de las radionovelas, tuvieron una cita diaria con él. Se trata de ‘Kalimán’ y su amigo Solín.
Reuso de envases
En Colombia se reutiliza solo 16,5% de 12 millones de toneladas de residuos sólidos que se recogen en al año. Además, se consumen alrededor de 24 kilos de plástico por persona anualmente. De esa cifra, el 56% es de un solo uso, es decir, envases y pitillos, entre otros, de acuerdo con datos del Ministerio de Ambiente.
En Colombia se reutiliza solo 16,5% de 12 millones de toneladas de residuos sólidos que se recogen en al año. Además, se consumen alrededor de 24 kilos de plástico por persona anualmente. De esa cifra, el 56% es de un solo uso, es decir, envases y pitillos, entre otros, de acuerdo con datos del Ministerio de Ambiente.