Tras realizar una visita de control y seguimiento, durante el pasado 23 y 24 de enero, la Procuraduría General de la Nación reitero la solicitud de levantar la suspensión del Muelle 13 de Buenaventura, impuesta por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla).
"Solicitamos respetuosamente a esa autoridad que como consecuencia de lo observado durante la visita técnica del 23 y 24 de enero de 2025 pasados, como de la documentación aportada con ocasión de la misma por EPA Buenaventura, que se conmine al operador portuario de manera inmediata, para que ajuste y actualice el PMA establecido", indicó el Miniterio.
Según lo señalado por el ente de control, fue posible comprobar que a la fecha se cumplen con las condiciones sanitarias y medioambientales requeridas para el funcionamiento del Muelle.
Ante la solicitud de la Procuraduría, el presidente Gustavo Petro aseguró que "no existe concesión sobre el Muelle 13. El Muelle 13 fue destruido por el arrendatario. El gobierno demandará al arrendatario para que pague la indemnización del daño a un bien público".
El pasado 27 de enero, el Juzgado Séptimo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá negó la tutela presentada por el Grupo Portuario, que buscaba revocar la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) sobre la suspensión de las operaciones del Muelle 13 de Buenaventura. Esta medida fue tomada debido a presuntas irregularidades ambientales detectadas en el proyecto.
En su fallo, el juez explicó que el Grupo Portuario no presentó pruebas suficientes para demostrar que la suspensión causaría un perjuicio irremediable. De acuerdo con el documento difundido públicamente, el Grupo se centró exclusivamente en los posibles daños económicos derivados de la paralización de actividades, sin demostrar el impacto directo sobre los trabajadores o el área afectada. Además, el juez subrayó que la suspensión de las operaciones busca garantizar que el Muelle 13 cumpla con los requisitos ambientales estipulados por la normativa vigente, y que la empresa tiene la posibilidad de presentar un plan de manejo ambiental adecuado para retomar la actividad.