El GranSan espera aumentar ventas en 50% | El Nuevo Siglo
Foto cortesía
Viernes, 24 de Agosto de 2018
Redacción Economía

La décima versión de la Feria de la Confección Mayorista, donde pequeños y medianos empresarios muestran lo mejor de la confección y la moda para final de año, espera incrementar sus ventas en un 50%. Así lo señaló el gerente general del GranSan, Yansen Estupiñán, quien sostuvo que este evento que va del 25 de agosto al 2 de septiembre, tendrá a los mejor de la industria nacional de la confección.

“Queremos promocionar el producto colombiano y mostrar las tendencias de moda y calzado para fin de año, prendas de vestir como el jean para dama, para niños y calzado, en esta feria impone la tendencia para el final de año”, sostuvo.

Estupiñán indicó además que debido a que las ventas han tenido picos bajos y altos durante este año, esperan que en esta feria el sector se pueda recuperar. “Esperamos incrementar las ventas en un 50% frente al año pasado, eso permitirá que el comercio se reactive porque ha estado un poco apagado”.

El producto estrella de la Feria y del GranSan son los jeans para dama pero sobre todo los ‘levantacola’, un producto que es requerido por compradores de todo el país e incluso del extranjero. Se venden alrededor de 300 mil cada día. El gerente dice que “yo estuve en México, y en Guadalajara hay una tienda grande que dice la venta del jean colombiano auténtico, eso da a entender la fama del jean que se produce aquí”.

Para motivar las ventas, la Feria seguirá realizando los conocidos madrugones donde se espera que lleguen hasta 8.000 compradores de todo el país. “Aquí llegan compradores de la provincia, como la región cundiboyacense pero también de Nariño, Pasto e Ipiales, además del Cauca. Ellos son los que aprovechan la campaña de los productos nacionales”.

Estupiñán aseveró que la mayoría de productores son nacionales pero principalmente de Bogotá, principalmente de barrios como Altos de Cazucá, Fontibón, Usme, Las Ferias, Ricaurte y otras localidades.

En temporada normal en el GranSan se generan 25 mil empleos directos pero en temporada alta se llega hasta los 70 mil puestos. El gerente sostiene que “aquí en el centro de Bogotá se promueve la legalidad, por eso apoyamos a los comerciantes que paguen sus impuestos y tengan los papeles en regla”.  Los jeans colombianos se exportan a más de 70 países en el mundo.