Firmantes de la paz fueron desplazados de Miravalle, Caqueta | El Nuevo Siglo
Foto: AFP
Jueves, 27 de Junio de 2024
Redacción Web

En un comunicado emitido hoy, los residentes de la vereda Miravalle, ubicada en la Zona de Reserva Campesina del río Pato y valle de Balsillas, anunciaron su forzada salida debido al recrudecimiento del conflicto armado en la región. Después de siete años de esfuerzos por construir un futuro pacífico y próspero, los habitantes se enfrentan nuevamente a la violencia que amenaza sus vidas y proyectos.

"Nos vemos obligados a abandonar nuestro hogar, nuestro querido 'filo', lugar de inspiración natural para nuestros proyectos", lamentó la comunidad en el comunicado. La presencia de confrontaciones entre grupos armados, incluyendo el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, ha sofocado las actividades turísticas y deportivas que habían florecido en la vereda.

Caguán Expeditions y el Club Deportivo de rafting "Remando por la Paz", reconocidos por su contribución al ecoturismo y el deporte en la región, se han visto especialmente afectados. A pesar de sus logros, como representar a Colombia en competencias internacionales de rafting, el resurgir del conflicto pone en riesgo todo lo alcanzado.

El llamado de la comunidad es claro: solicitan al gobierno nacional garantías de seguridad para los territorios y un compromiso firme de todas las partes armadas para detener la guerra. Además, hacen un llamado a entidades territoriales, organismos internacionales y la sociedad civil para brindar apoyo y solidaridad en este difícil momento.

A pesar de la adversidad, la comunidad afirma su determinación de seguir adelante. Planean reorganizarse y continuar promoviendo el rafting, el ecoturismo y el deporte en el Caquetá y más allá.

El Ministro Iván Velásquez calificó de suma gravedad el desplazamiento de la comunidad Miravalle, escribiendo en su cuenta de X: "Este es un hecho de suma gravedad. Todas las disidencias tienen que comprometerse a respetar a los firmantes de paz y sus proyectos de vida en la legalidad. También el Gobierno Nacional está obligado a cumplir y a hacer cumplir esos acuerdos".

¿Quiénes son estos firmantes? Se trata de un grupo de excombatientes que le había apostado al ecoturismo y al rafting como una manera de reincorporación con su proyecto Remando por la Paz. Gracias a este proyecto lograron participar en el mundial de Rafting en Australia en 2019 y el año pasado en el mundial de Italia.