A pesar de las múltiples denuncias por incumplimientos y la emisión de tan solo 5.000 cupos crediticios nuevos para el primer semestre de 2025, el presidente de la entidad, Álvaro Urquijo, dio un parte de tranquilidad sobre los recursos y aseguró que hay los suficientes para asegurar renovaciones de cara al segundo periodo educativo del año.
Inicialmente el funcionario destacó que respecto a los montos de 2024 adeudados desde el Ministerio de Educación, el cumplimiento se encuentra en 98 %. Y es que, para noviembre del año anterior, cuando la representante Catherine Juvinao denunció una deuda importante del Gobierno para con la entidad, aún quedaban pendientes más de 400.000 millones de pesos, además de otros montos con universidades tanto del sector público como privadas.
No obstante, Urquijo destacó que “muchas veces las personas no complementan la documentación o a veces se les olvidan las fechas, lo hacen un poco tarde; pero de todos los giros que se tenían que hacer en el 2024, estamos hoy al día en el 98 %, estamos pendientes de un giro cercano a los 14.000 millones de pesos”.
Agregó que “tenemos asegurada la renovación de 211.500 personas que se encuentran en instituciones de educación superior; no es complicado. Tenemos que salir porque lo que tenemos que buscar es lograr dar mayores resultados y generar más oportunidades de ingreso. Estamos trabajando de la mano con el viceministro de Educación, con el Ministerio de Educación Nacional y con Hacienda, buscando alternativas”.
Finalmente, Urquijo puntualizó que “ante la solidez financiera del Icetex, sacamos 10.000 créditos, de los cuales ya 5.167 fue la primera convocatoria de este 2025”, e invitó a las instituciones de educación superior a sumarse al subsidio de tasas de matrículas para los estudiantes y aliviar su carga financiera.
Y es que, de acuerdo con el presupuesto otorgado a la entidad, a pesar de solicitar $1,4 billones para este año, el Icetex apenas pudo disponer de cerca de $500.000 millones, a raíz especialmente de la crisis fiscal, los congelamientos y recortes que realizó el Gobierno a los ministerios y programas sociales.
SEÑOR Ministro @Mineducacion @DanielRMed es cierto que de 50.000 créditos del ICETEX este año solo serán 10.000 , 5.000 en cada semestre ; Este es el CAMBIO EN REVERSA , ESTO es la DIGNIDAD para los Estudiantes. pic.twitter.com/o3mM7Ut44w
— CELESTINO MOJICA.ADA🐆 (@timomojica1) February 7, 2025
En relación con la propuesta del presidente Petro y el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, sobre convertir el Icetex en un banco de primer nivel, Urquijo fue cauto y no quiso entrar en el tema, teniendo en cuenta las diversas reacciones y la oposición que generaron en su momento las declaraciones tanto del mandatario como del jefe de la cartera educativa.