Minambiente sigue sin responder por proyectos de generación energética | El Nuevo Siglo
Foto: Ministerio de Ambiente
Viernes, 27 de Diciembre de 2024
Redacción Política

De acuerdo con una denuncia del senador David Luna, el Ministerio de Ambiente, en cabeza de Susana Muhamad, sigue sin dar respuestas sobre los proyectos de generación y seguridad energética para el 2025, ante los diversos anuncios de sequía para inicio de año y que podrían desencadenar en un racionamiento a través de apagones programados.

 

Luna habría solicitado en tres oportunidades diferentes que la ministra, o su entidad,  le respondieran un cuestionario de control político en el que se debería informar sobre las estrategias aplicadas por parte de esta cartera para evitar una crisis energética el próximo año. No obstante, esta solicitud no habría sido atendida y hasta la fecha tampoco habría pronunciamientos de Muhamad sobre las medidas que tomará el país frente a esta situación.

El congresista del Cambio Radical adjuntó en sus redes sociales los documentos en los que solicita la información, preguntando, entre otras, cuáles son las medidas a tomar; cuáles son las propuestas de simplificación de requerimientos para estudios de impacto ambiental, en qué consisten las propuestas para el fortalecimiento de las CAR o los trámites de expedición de licencias para exploración de fuentes de energía no convencionales.

Su demanda se suma a un cúmulo de quejas frente a este ministerio desde diversas regiones del país. En Santander solicitan presencia y/o respuestas del ministerio ante los cercos creados por el anuncio de zona de reserva natural en la región de Santurbán, los que limitarían la actividad económica de al menos 30.000 personas en la región.

Asimismo, comunidades indígenas han solicitado explicaciones al ministerio por los problemas en los sobrecostos al carbono. Los denunciantes no solo aseguran que el ente no responde a sus solicitudes, sino además agregan que los acuerdos suscritos con el ministerio en el último paro nacional de mineros y campesinos han sido quebrados por orden de la ministra Muhamad.

El senador Luna pidió entonces una respuesta inmediata de parte de la jefa de cartera, quien desde su participación en la COP16 ha dejado el foco mediático a pesar de impulsar algunos eventos de su ministerio en las regiones.