Un grupo de 112 generales en retiro de la Policía Nacional exigen al presidente Gustavo Petro que presente pruebas sobre su afirmación de que altos oficiales de la institución habrían recibido pagos para facilitar ascensos y proteger el negocio del contrabando liderado por alias 'Papá Pitufo'.
En una carta dirigida al mandatario, los exdirectores de la Policía y miembros del Colegio de Generales de la reserva policial expresaron su "profunda preocupación e indignación" ante las declaraciones del Jefe de Estado, realizadas a través de la red social X. En su trino, el presidente afirmó: "Diego Marín pagaba a la junta de ascenso de generales de la Policía para garantizar que los generales que escogían defendieran su negocio del contrabando".
Diego Marín pagaba a la junta de ascenso de genrrales de la policia para garantizar qué los generales que escogían defendieran su negocio del contrabando https://t.co/dlGqdd1xeU
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 11, 2025
Los oficiales retirados pidieron que las pruebas que sustentan estas acusaciones sean trasladadas a las autoridades judiciales correspondientes para que se realicen las investigaciones necesarias. "Estamos seguros de que corresponde a la verdad y a la certeza, con contundentes argumentos y pruebas que pueden sustentar tal afirmación", manifestaron en la misiva. Añadieron que, de comprobarse tales hechos, se deberán aplicar las sanciones correspondientes, pero insistieron en que "las declaraciones de Petro han mancillado el nombre de la institución y de sus integrantes".
La carta también subraya que "de comprobarse, constituiría una sindicación de una conducta no solo deshonrosa sino delictiva", por lo que enfatizaron en la importancia de una investigación rigurosa. "Nos sentimos ofendidos y nuestra honra y buen nombre han sido mancillados, por constituir un patrimonio que defendemos con todo rigor", agregaron.
Carta
![1 Carta](/sites/default/files/2025-02/GjrolReX0AA2uMk.jpeg)
![2 Carta](/sites/default/files/2025-02/GjrolnHXMAAStgi.jpeg)
La respuesta de Petro
Tras la publicación de la carta, el presidente respondió a los generales retirados a través de su cuenta en X, asegurando que el señalamiento sobre los presuntos pagos para ascensos es un hecho conocido dentro de la institución. "Sé la indignación que pueden sentir, pero no debería ser conmigo, es 'vox pópuli' en la Policía que alias el 'Pitufo' pagaba ascensos de sus amigos, y que eso no debe pasar en una institución al servicio de los derechos y libertades de las gentes", afirmó.
Petro también cuestionó la labor de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), al señalar que estas dependencias no habrían actuado con contundencia contra el contrabando. "En la Policía se sabe desde hace mucho que la 'Polfa' no detenía contrabando ni contrabandistas. La Dipol sabe, en vez de enredarse con Pegasus y Duque, que debió descubrir toda la red de los grandes contrabandistas en el país para salvar la industria nacional y los puestos de trabajo de mujeres y hombres honorables", agregó el mandatario.
Se la indignación que pueden sentir, pero no debería ser conmigo, es "vox populis" en la policía que alias el "Pitufo" pagaba ascensos de sus amigos, y que eso no debe pasar en una institución al servicio de los derechos y libertades de las gentes
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 13, 2025
En la policía se sabe desde… https://t.co/D2lY07VUlT
El cruce de declaraciones ha generado un debate sobre la necesidad de esclarecer los presuntos vínculos entre oficiales de la Policía y redes de contrabando, así como el impacto que estas acusaciones pueden tener en la imagen de la institución. Por ahora, los oficiales retirados continúan esperando una respuesta oficial por parte del Gobierno con las pruebas solicitadas.