Aumenta instalación de paneles solares | El Nuevo Siglo
AUMENTA la instalación de paneles solares para reducir uso de energía convencional. /mitzuki.com.co
Domingo, 9 de Febrero de 2025
Redacción Economía

COLOMBIA está dando pasos decisivos hacia la sostenibilidad al trabajar para alcanzar el ambicioso objetivo de que el 70% de su energía provenga de fuentes renovables para 2030. En este marco, el país se ha comprometido a aportar 4 GW de energía renovable a su matriz energética, con un enfoque especial en la energía solar, un recurso de gran potencial debido a la ubicación geográfica del país, cerca del ecuador, como lo confirma un informe de Mordor Intelligence.

En este camino hacia un futuro más verde, empresas colombianas están liderando la transición energética con ejemplos de innovación empresarial. D’Luchi, Kaba y La Receta, marcas creadas por la emprendedora Luisa Chimá, se han sumado con decisión a la revolución verde mediante la instalación de un sistema de paneles solares que cubre el 100% de la demanda energética de sus operaciones.

Gracias a la instalación de 90 paneles solares, estas empresas han logrado una notable reducción de su huella de carbono, evitando la emisión de 53.2 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a lo que producen 11 vehículos de pasajeros en todo un año o a la cantidad de más de 2.600 árboles absorbiendo CO2 durante ese mismo tiempo. Este paso es solo una parte de su estrategia integral de responsabilidad ambiental, que también incluye el uso de envases biodegradables y la reutilización de aguas tratadas en sus unidades sanitarias.

“Llevábamos mucho tiempo buscando hacerlo realidad y este momento fue el perfecto para materializarlo. Tener nuestra propia planta, laboratorio y equipo administrativo nos permitió dar el paso hacia una energía más limpia y responsable con el medio ambiente”, señala Chimá, quien ha transformado sus marcas en referentes de sostenibilidad en el país.

La apuesta de estas empresas no es solo un gesto de compromiso con el medio ambiente, sino una respuesta urgente a los retos globales del cambio climático. En un país que está viviendo un momento crucial en su desarrollo sostenible, iniciativas como estas demuestran que un modelo de negocios más ecológico no solo es posible, sino que ya está tomando forma en Colombia. Apostar por la sostenibilidad no solo es un acto responsable, sino también una oportunidad para crear un futuro más justo y verde para todos.