Colombia, por un triunfo para volver a lucha por título del Sub-20 | El Nuevo Siglo
EL GOLERO Jordan García ha sido ficha clave en la Selección Colombia Sub-20./FCF
Domingo, 9 de Febrero de 2025
Redacción Deportes

Levantarse y volver a la pelea por el título, es la misión de la Selección Colombia hoy en su partido frente a Argentina, en desarrollo de la tercera jornada del hexagonal final del Campeonato Suramericano Sub-20 de Venezuela.

El representativo nacional viene de perder 1-0 ante Brasil, lo que le significó caer al tercer puesto de la clasificación, tres puntos por debajo de la Albiceleste y la ‘Canarinha’.

Argentina, que venció 4-3 a Uruguay con dos goles y dos asistencias de Maher Carrizo saliendo desde el banquillo, y Brasil, que derrotó 1-0 a Colombia, están a la cabeza del hexagonal.

Paraguay, en el otro encuentro de la jornada de este torneo que reparte en Venezuela cuatro plazas para el Mundial de la categoría, se impuso 2-1 sobre Chile.

Una victoria sobre Argentina le permitirá volverse a meter en la carrera por el título del torneo, mientras que un empate o una derrota dejará al combinado patrio en situación comprometida, aun en sus pretensiones de clasificar al Mundial de Chile.

En la fase de grupos, ambos equipos se vieron las caras, duelo que se liquidó con empate. Sin embargo, las condiciones para el encuentro de hoy son bien diferentes porque al elenco dirigido por César Torres le toca arriesgar en busca de los tres puntos.

Colombia perdió su capacidad goleadora frente a Brasil y no tuvo la tranquilidad suficiente para ir en busca del empate.

Hoy no puede repetir esos errores y menos el que le costó el gol y la derrota. Argentina no perdona y para hacerle juego se debe recuperar la dinámica que se tuvo en otros compromisos.

También se debe mejorar en la toma de decisiones, para evitar caer en errores en la entrega del balón y en la búsqueda de las oportunidades de gol.

El técnico Torres deberá implementar variantes porque los rivales ya tienen analizados cada uno de los movimientos de su equipo e implementan un trabajo defensivo especial para neutralizar a Óscar Perea, Andy Batioja y al goleador Neiser Villarreal.

La Albiceleste cuenta con jugadores desequilibrantes, como es el caso de Claudio ‘El Diablito’ Echeverri, quien anotó los dos primeros goles de Argentina en el 38 y el 45+3, con asistencias de Carrizo.

Justamente, Carrizo, promesa de 18 años de Vélez Sarsfield, condujo al triunfo de Argentina en el estadio Brígido Iriarte, en Caracas, después de haber entrado a la cancha como alternativa de emergencia por una lesión del centrodelantero titular, Agustín Ruberto, llevado en camilla hacia los vestuarios en el minuto 18.

Colombia deberá tener cabeza fría, o como diría Reinaldo Rueda, “ser muy inteligente” para recuperar el ritmo en este torneo, en el que venía mostrando un gran juego de conjunto, solvencia defensiva y eficacia en ataque.

La jornada la abre el colíder Brasil, ante un Paraguay que respiró con su victoria frente a Chile, y se metió en la pelea por un cupo al Mundial.

El equipo de Ramon Menezes, tuvo mal inicio en el torneo, como quiera que fue goleado 6-0 por Argentina, pero ha venido mejorando, al punto que hoy es favorito, al lado de la Albiceleste, al título.

Paraguay viene de ganar a Chile, con un cabezazo de Luca Kmet en el minuto 90+3.

El último encuentro de hoy corre por cuenta de Uruguay y la Roja, que no suman puntos en el hexagonal.

Los charrúas llegaron a esta instancia del campeonato como favoritos al título, luego de finalizar como primeros del Grupo A, pero en las dos primeras fechas cayeron ante Brasil y Argentina.