Plan de Trump para Gaza podría “cambiar la historia”: Netanyahu | El Nuevo Siglo
EL PRESIDENTE estadounidense, Donald Trump, expuso al premier israelí, Benjamín Netanyahu, su plan para la Franja de Gaza que contemplaría la construcción de mejor lugar para los palestinos. /AFP
Martes, 4 de Febrero de 2025
Redacción internacional con AFP y Europa Press

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que los palestinos "adorarían" irse de la Franja en Gaza y vivir en otro lugar si se les diera la opción, al recibir en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

"Adorarían salir de Gaza", declaró a un periodista. "Creo que estarían encantados", añadió poco antes del encuentro.

"Espero que podamos hacer algo realmente agradable, realmente bueno, de donde no quisieran volver", sostuvo al reunirse con Netanyahu.

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u otros países. Y se podrían construir cuatro, cinco o seis áreas", planteó, agregando que "muchos países y muchos líderes" se han interesado en esta eventual medida, si bien no ha especificado cuáles.

En este sentido, el presidente sostuvo que ningún palestino querría volver al enclave palestino. "¿Cuál es la alternativa? ¿Ir a dónde? No tienen otra alternativa", ha sentenciado ante la prensa, aludiendo a que Gaza "no es un lugar para que viva la gente… ¿Por qué querrían volver? El lugar ha sido un infierno", añadió.

Trump también prevé "una toma de control a largo plazo" de la Franja de Gaza por parte de Estados Unidos, y agregó que lo haría crearía "millas de puestos de trabajo".

"Sí veo una toma de control a largo plazo" de la Franja de Gaza y "veo que traerá una gran estabilidad a esa parte de Oriente Medio y tal vez a todo Oriente Medio", dijo Trump, acompañado de Netanyahu en la Casa Blanca.

"No ha sido una decisión tomada a la ligera, a todo el mundo con el que he hablado le encanta la idea de que Estados Unidos sea dueño de ese pedazo de tierra", añadió, al tiempo que fue más allá señalando que esa zona podría ser "la Costa Azul de Oriente Medio. Esto podría ser algo tan magnífico".

De otra parte, afirmó que “la paz entre Israel y Arabia Saudita no solo es factible, sino que creo que tendrá lugar”.

Por su parte y tras exaltar a Trump como el “mejor amigo que Israel ha tenido nunca”, Netanyahu aseguró que el plan que el mandatario estadounidense para Gaza podría "cambiar la historia".
"Vale la pena prestar atención" a esta idea, enfatizó.

Un alto mando de Hamás, Sami Abu Zuhri, tachó las declaraciones de Trump de "receta para crear caos" en Oriente Medio.

El dirigente republicano generó recientemente una controversia internacional al proponer "limpiar" Gaza y trasladar a sus habitantes a lugares "más seguros" como Egipto y Jordania, que inmediatamente se opusieron a la idea.
"Cuando el presidente habla de 'limpiarla', habla de hacerla habitable", comentó el emisario especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Pero Witkoff considera "absurdo" decir que el territorio palestino será habitable en pocos años.

"Presión máxima"

De otra parte, Trump firmó una orden ejecutiva para ejercer una mayor presión contra Irán, una política que ya implementó durante su primer mandato en represalia por su programa de armas nucleares.
"Es muy simple. Irán no puede tener armas nucleares. No queremos ser duros con Irán. No queremos ser duros con nadie, pero simplemente no pueden obtener armas nucleares", subrayó.

En concreto, la orden insta al Departamento del Tesoro estadounidense a imponer la "máxima presión económica" sobre Irán, lo que incluye sanciones. De igual forma, insta a llevar a cabo un plan para reducir las exportaciones de petróleo.

Estados Unidos abandonó en 2018 -durante el primer mandato de Trump- el acuerdo nuclear de 2015, que en su momento permitió levantar las sanciones económicas y financieras impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El magnate argumentó entonces que Teherán estaba violando el pacto y desarrollando armas nucleares.