Aterrizó en Bogotá otro vuelo de 109 colombianos deportados de EE. UU | El Nuevo Siglo
En la noche del 10 de febrero de 2025, un avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó en el Aeropuerto Militar CATAM. Foto: Migración Colombia
Martes, 11 de Febrero de 2025
Redacción Web

En la noche del 10 de febrero de 2025, un avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó en el Aeropuerto Militar CATAM, en Bogotá, con un total de 109 colombianos deportados desde Estados Unidos. Este nuevo vuelo marca otro capítulo en el complejo proceso migratorio entre ambos países.

 En enero pasado, una disputa diplomática entre el presidente Gustavo Petro y Donald Trump estuvo cerca de desencadenar una guerra comercial debido a las condiciones bajo las cuales se deportaban los migrantes colombianos. La crisis se resolvió cuando Colombia aceptó recibir vuelos con sus connacionales siempre que fueran tratados con dignidad y sin esposas.

El acuerdo alcanzado permitió que dos vuelos anteriores trajeran a 201 colombianos deportados desde Estados Unidos. Estas personas fueron recibidas por autoridades locales y organizaciones humanitarias que les brindaron asistencia inmediata. Sin embargo, algunos inmigrantes denunciaron maltratos durante su detención en EE.UU. 

Migración Colombia trabaja estrechamente con otras entidades gubernamentales para garantizar un trato digno a los repatriados. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha sido crucial al atender especialmente a menores acompañantes o solos.

Hasta la fecha, al menos 463 personas han sido repatriadas a Colombia. el 28 de enero llegaron dos vuelos a Bogotá con un total de 201, el 4 de febrero llegó a Bogotá un vuelo con otros 110 colombianos deportados colombianos. Además, Panamá envió un vuelo el 3 de febrero con 43 migrantes colombianos, aunque este no fue directamente desde Estados Unidos sino como parte del acuerdo regional para reducir el flujo migratorio por Centroamérica.