Las autoridades en Cali desmantelaron una olla de microtráfico compuesta por tres viviendas que se conectaban entre sí, conformando un búnker de difícil acceso y que funcionaba para la distribución y comercialización de estupefacientes.
La intervención se registró en el barrio La Isla (Comuna 4) y según la investigación de la Policía Metropolitana, en el lugar se comercializaban más de 2.000 dosis de sustancias psicoactivas al día, moviendo cerca de 150 millones de pesos mensuales.
Durante el registro y allanamiento cayó la estructura delincuencial denominada ‘La 40’, integrada por los alias ‘El Viejo’, ‘Peludo’ y ‘Care-niña’, estos dos últimos de nacionalidad extranjera.
Los capturados habían transformado tres viviendas al estilo búnker. Los inmuebles estaban conectados por medio de túneles y en su interior se evidenciaron puertas blindadas, barricadas de cemento y huecos bajo tierra para ocultar estupefacientes como cocaína, marihuana y bazuco.
“Este es un resultado contundente contra las rentas criminales que más afectan a la ciudad, como lo es el narcotráfico. Hoy hemos tenido capturas pero también la recuperación de un espacio. Por instrucción del señor alcalde vamos a evaluar si podemos ejercer un procedimiento policivo, para evitar que esta casa vuelva a ser utilizada como una olla en la ciudad”, indicó Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.
La incautación
Durante el operativo articulado entre Policía y Fiscalía General, se logró la incautación de 40 mil gramos de marihuana; 3.000 cigarrillos de marihuana; 560 gramos bazuco; 175 dosis de cocaína; dinero en efectivo y un dron utilizado para alertar la presencia de las autoridades.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Germán Manrique, manifestó que la banda delincuencial atemorizaba con armas de fuego a los vecinos para que no los denunciaran.
“Estas personas son dinamizadores del tráfico de estupefacientes en el sector e inducían a niños, niñas y adolescentes para el consumo y la distribución de droga. Asimismo, constreñían a la comunidad con el uso de armas de fuego para mantener control sobre la zona y poder dedicarse a su actividad ilícita”, argumentó el oficial.
Según la investigación de la Policía, es posible que esta banda estuviera relacionada con al menos cinco homicidios durante 2024 por disputas con otros grupos delincuenciales.