EPS Sura deberá seguir prestando servicios: Supersalud rechazó retiro | El Nuevo Siglo
La EPS Sura había pedido el retiro voluntario del sistema de salud el pasado 28 de mayo. /Foto: El Nuevo Siglo - Daniel Soriano
Lunes, 9 de Diciembre de 2024
Redacción Web

La Superintendencia de Salud negó la solicitud presentada, el pasado 28 de mayo, por parte de la EPS Sura de retirarse voluntariamente del sistema, argumentando que considera que no existe otra entidad que pueda asumir la prestación del servicio a los 5,2 millones de usuarios con los que cuenta actualmente.

Según lo expresado por la superintendencia, se trataría de la decisión tomada en conjunto entre la entidad gubernamental y la aseguradora; sin embargo, se habría pautado algunas condiciones limitadas por algunos indicadores que aún no se han dado a conocer.

Es importante recordar que el pasado 28 de mayo, la EPS realizó la solicitud de retiro voluntario del Sistema General de Seguridad Social en Salud por medio de un Programa de Desmonte Progresivo, argumentando que la crisis actual que se vive en el país.

"Queremos comunicarles la decisión más difícil que hemos tenido que tomar como Compañía. Hoy radicamos ante la Superintendencia Nacional de Salud la solicitud de autorización para el retiro de EPS Sura del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia, a través de un Programa de Desmonte Progresivo, un mecanismo jurídico que permite el retiro de manera ordenada y diligente", señalaron en su momento.

Pérdidas financieras

En la misiva, Sura señaló que  entre el 2022 y el 2023 perdió 360 mil millones de pesos, lo que agotó su patrimonio, situación reportada al Gobierno desde julio del año pasado.

"Hoy aún contamos con las reservas técnicas que respaldan los compromisos adquiridos hasta la fecha", agregaron.