No hay riesgos de que me vaya a declarar culpable: Uribe durante el juicio | El Nuevo Siglo
La juez 44 de Conocimiento de Bogotá rechazó la petición de postergar el proceso contra el expresidente, señalando posibles riesgos de prescripción. / Foto: captura de pantalla
Jueves, 6 de Febrero de 2025
Redacción Web

A las 8:00 a.m., ante el Juzgado 44 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, se dio inicio formal al juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

Según la Fiscalía, Uribe habría incurrido en estas conductas con el propósito de modificar testimonios que lo vinculaban con grupos paramilitares. En el escrito de acusación, el ente investigador sostiene que el exmandatario, a través del abogado Diego Javier Cadena Ramírez, presuntamente ofreció dinero y otros beneficios a testigos con el fin de que cambiaran sus declaraciones o guardaran silencio.

La defensa del exmandatario, encabezada por el penalista Jaime Granados Peña, solicitó el aplazamiento del juicio, argumentando que el Tribunal Superior de Bogotá remitió la decisión sobre la validez de las pruebas apenas la noche del 4 de febrero, lo que, según el abogado, impidió el adecuado análisis de los 180 folios de la resolución. Sin embargo, la jueza Sandra Liliana Heredia rechazó la petición y ordenó continuar con la audiencia como estaba programada.

La Fiscalía, representada por la fiscal Marlene Orjuela, calificó la solicitud de la defensa como "una maniobra dilatoria" y pidió avanzar en el proceso. Por su parte, Reynaldo Villalba, abogado del senador Iván Cepeda, considerado víctima en este caso, también instó a que el juicio continuara sin postergaciones.

El Tribunal Superior de Bogotá también resolvió la controversia sobre las pruebas que podrán ser usadas en el juicio. La defensa de Uribe buscaba excluir las interceptaciones telefónicas realizadas por la Corte Suprema de Justicia, argumentando su ilegitimidad. No obstante, el Tribunal confirmó la validez de estas pruebas, señalando que se obtuvieron conforme a la ley y que fueron debidamente controladas en garantía de los derechos fundamentales.

El juicio contra el expresidente Uribe continuará el segundo día el lunes 10 de febrero a las 8:30 a.m. con la presentación de pruebas y testimonios clave, en un proceso que podría extenderse por varios meses.

8:50 a.m

Comenzó la audiencia en la que se espera la instalación del juicio contra el expresidente Uribe. La juez 44 de Conocimiento de Bogotá deberá decidir si acepta la solicitud de la defensa para aplazar la diligencia o si da inicio a este histórico proceso en Colombia.

9:54 a.m

La juez 44 de Conocimiento de Bogotá rechazó la petición de postergar el juicio contra el expresidente Uribe, señalando posibles riesgos de prescripción.

“Ya llevamos 5 años, 3 meses y 26 días que no se le ha resuelto la situación jurídica. Por lo que esta instancia va a acceder en parte a la pretensión del señor defensor. En primer lugar, vamos a instalar hoy el día el juicio oral con la manifestación del señor procesado si acepta o no acepta cargos. Conforme lo demanda el artículo 357, expone la señora fiscal su teoría del caso y lo continuamos el lunes para darle el término al señor defensor de tres días para que culmine su teoría del caso”, dijo la Juez.

10:27 a. m

Álvaro Uribe no acepta los cargos por presunta manipulación de testigos.

“No hay riesgos de que me vaya a declarar culpable (...)”, dijo el expresidente. 

"A la Corte envió mandé todo con toda transparencia, sin filtros para que vengan a decir que por defender mi honra, soy autor de soborno de testigos y engaño a la justicia, de ninguna manera señora juez", agregó.

10:40 a.m

El acusado Álvaro Uribe interrumpe a la jueza para reiterar su solicitud de que le permitan hablar el lunes, en el segundo día de juicio en su contra.

10:50 a.m

El exsenador Álvaro Uribe Vélez acaba de anunciar que acudirá presencialmente a la segunda audiencia de juicio y pidió hablar luego que intervenga el abogado Jaime Granados. Dijo que las acusaciones de la Fiscalia "son infames".

10:52 a.m

El segundo día de la audiencia en contra del expresidente se llevará a cabo el lunes 10 de febrero a las 8:30 a.m.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó en su cuenta de X que: "el lunes espero presentar mi teoría de la defensa, después de la intervención del Dr. Granados". Aseguró que se enfrenta a una acusación de un fiscal promovido por Eduardo Montealegre, quien no declaró su conflicto de interés, y destacó que su juicio fue orquestado por "enemigos políticos, algunos simpatizantes y otros defensores del terrorismo.