Por desnutrición han muerto 1.748 niños desde 2017 en Colombia | El Nuevo Siglo
Julio Luis Balanta Mina, defensor del pueblo. /Foto: Defensoría del pueblo
Jueves, 27 de Junio de 2024
Redacción Web

Este jueves, la Defensoría del Pueblo junto a la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco), presentaron el informe de Desnutrición en la primera infancia, en el cual se reveló que durante 2017 y 2023, 1.748 niños menores de cinco años murieron por inanición en el país.

Las cifras basadas en reportes del Instituto Nacional de Salud (INS), señalaron que desde enero al 15 de junio de 2024, han fallecido 123 niñas y niños del mismo rango de edad por desnutrición, señalando que 55 de estos casos fueron confirmados, mientras que 68 de ellos aún se encuentran siendo investigados.

El reporte de la Defensoría señala que el 50% de los fallecimientos por desnutrición correspondió a "menores de 5 años que residían en zonas clasificas como rurales dispersas; el 32% de los casos de desnutrición infantil se registró en menores de 1 año, y el 26%, en población con pertenencia étnica, con especial grado de afectación en población indígena", se lee en el informe.

Durante 2023, en Colombia, 15,4 millones de personas presentaron insuficiencia alimentaria, según el documento, los departamentos donde más se registró el fenómeno fueron Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Chocó y Atlántico.

En las regiones Caribe, Pacífica y Amazonía, se observó un mayor impacto por las tasas de mortalidad e incidencia de desnutrición aguda.

Recomendaciones de la Defensoría del Pueblo

En el informe, la Defensoría y Abaco presentaron un total de 24 recomendaciones a las autoridades nacionales, departamentales, municipales, a la academia y al sector privado, con el fin de mitigar los casos de desnutrición, partiendo de las causas estructurales.

"Es fundamental que el Gobierno Nacional materialice acciones puntuales sobre los pilares de disponibilidad, acceso y adecuación de alimentos para erradicar las muertes por desnutrición en menores de 5 años, atendiendo a lo que dicta el artículo 3 de la Ley 2294 de 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026), el cual da cuenta de que el derecho humano a la alimentación se constituye como uno de los ejes de transformación en el país", advirtieron.