Prórroga del cese al fuego en Quibdó se extenderá hasta 31 de marzo | El Nuevo Siglo
La policía colombiana confiscó en 2023 un arsenal de armas, incluyendo granadas y una ametralladora a grupos armados ilegales. Foto: AFP
Viernes, 31 de Enero de 2025
Redacción Web

Las estructuras armadas de alto impacto en Quibdó, conocidas como "Los Mexicanos", "Locos Yam", "RPS" y las agrupaciones en acercamiento con el gobierno denominadas "Los Z" y "Revolución Cabí", anunciaron la prorroga del su cese al fuego hasta el 31 de marzo de 2025.

Este acuerdo se formalizó el 13 de diciembre de 2024, con el objetivo de continuar la reducción de la violencia en la región, que ha mostrado una disminución significativa en los homicidios desde la implementación del cese.

Este cambio se atribuye a la voluntad de los grupos armados de trabajar hacia la paz, a pesar de su historial delictivo. En un comunicado conjunto, estas organizaciones expresaron su compromiso renovado con el proceso y su deseo de mantener un diálogo abierto con el gobierno.

Sin embargo, el panorama no es completamente optimista. Las estructuras manifestó su preocupación por la falta de interés del Ejército Gaitanista de Colombia (AGC) en contribuir a la paz, acusándolos de incrementar la violencia en Quibdó.

Además, señaló que algunos miembros de la fuerza pública parecen colaborar con el AGC, lo que complica aún más los esfuerzos por estabilizar la región.

"Nos preocupa el papel de algunos policías, traicionan el mandato de la ley y están trabajando de la mano con (AGC o EGC), tal como se evidencia en algunos videos donde aparecen al lado de miembros de esta estructura, dejándolos actuar libremente en Quibdó", se lee en el comunicado. 

El documento también resaltó la necesidad urgente de inversión social en Quibdó. Los grupos armados han solicitado al Gobierno Nacional que implemente transformaciones territoriales y programas sociales para abordar las causas subyacentes que alimentan la violencia. Compararon su situación con otras regiones como Nariño, donde se han realizado inversiones significativas en infraestructura y desarrollo social.