Wall Street cerró a la baja tras anuncios de aranceles por parte de Trump | El Nuevo Siglo
La bolsa de Nueva York cerró a la baja tras la confirmación de nuevos aranceles de Estados Unidos a México, Canadá y China, lo que generó incertidumbre en los mercados. / Foto: AFP
Viernes, 31 de Enero de 2025
Agence France Presse

La bolsa de Nueva York terminó a la baja el viernes tras una jornada esencialmente en positivo, lastrada por la confirmación de aranceles a México, Canadá y China de parte de Estados Unidos.

El Dow Jones perdió 0,75%, el índice tecnológico Nasdaq 0,28% y el S&P 500 0,50%.

"Las discusiones sobre los aranceles en la tarde crearon una nueva ola de incertidumbre" en la bolsa, resumió Patrick O'Hare, de Briefing.com, a la AFP.

Los tres índices principales cayeron luego de que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmara los aranceles a productos de los principales socios comerciales de Estados Unidos que son China, Canadá y México.

"Vamos a imponer aranceles a los microchips (...) al petróleo y al gas", dijo luego el presidente Donald Trump a periodistas en la Oficina Oval. La medida también incluye al acero.

Trump añadió que algunos de estos aranceles podrían entrar en vigor el 18 de febrero.

México y Canadá se verán afectados por aranceles de 25% y China de 10%.

El presidente republicano, que regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, había blandido en repetidas ocasiones esta amenaza contra estos países a los que acusa de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo y evitar la migración ilegal hacia Estados Unidos.

La confirmación de los aranceles "fue un elemento que incitó a los inversores a retirar dinero" de la bolsa antes del fin de semana, resumió O'Hare.

"Algunas grandes empresas perdieron sus ganancias anteriores y eso pesa en el mercado", destacó O'Hare en alusión a gigantes como Nvidia (-2,98%) o Apple (-1,51%).

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron en reacción a la medida.

Muchos fabricantes de autos que poseen al menos una usina en México cedieron también. Stellantis cayó 2,88%, Ford 0,79%, y General Motors perdió un marginal 0,08%.