32 elecciones atípicas en este periodo | El Nuevo Siglo
Registraduría
Martes, 6 de Noviembre de 2018
Redacción Política
Es una situación que tiende a crecer con sus consabidas consecuencias en el normal desarrollo de la administración pública.

 

Se supone que las elecciones atípicas de gobernadores y alcaldes en Colombia son la excepción por la renuncia al cargo o la muerte del funcionario de turno, no obstante parece que cada vez más hacen parte del paisaje electoral, pues cuando restan 14 meses del período 2016-2019 se han realizado 32 de estos comicios.

Y resta por realizar la elección de burgomaestre del distrito de Riohacha, La Guajira, el próximo 2 de diciembre por la destitución del titular.

Es una situación que se ha venido recrudeciendo en la última década. Un ejemplo de ello es que en el período 2011-2015 fueron celebradas seis elecciones atípicas de Gobernador en los departamentos de Huila, La Guajira, Chocó, Caldas, Casanare y Valle.

En esta materia, el actual período 2016-2019 es menos sombrío porque las elecciones atípicas de gobernadores se redujeron a dos: en La Guajira porque el Consejo de Estado anuló la elección de Oneida Pinto, por estar inhabilitada para ocupar el cargo; en tanto que en el departamento del Amazonas se registró la vacancia definitiva después de que la Corte Suprema condenara a Manuel Antonio Carebilla por pedir dinero a sus subalternos en la unidad de trabajo legislativo cuando ofició como representante a la Cámara por este departamento entre 2006 y 2010.

En cambio, las elecciones atípicas de alcalde se dispararon en el actual período pues hasta el momento se han verificado 30 y, como se dijo, restan por realizar las de Riohacha, pues Fabio David Velásquez Rivadeneira fue destituido en mayo pasado por la Procuraduría General de la Nación por irregularidades por más de $1.100 millones en el programa de alimentación escolar en esta capital.

La mayoría de estas elecciones atípicas de alcalde responden a la nulidad de su elección porque estaban inhabilitados para ocupar el cargo, también se presentan varias sanciones de destitución ordenadas por el Ministerio Público por distintas irregularidades e, inclusive, una vacancia por la muerte del funcionario en ejercicio.

La recurrencia de las elecciones atípicas es un asunto que da qué pensar, ya que la primera consecuencia es que los ciudadanos votan para que su gobernador y alcalde permanezcan cuatro años en el cargo y puedan de esta forma desarrollar su programa, no obstante lo que se está viendo es que un importante número no cumple siquiera la mitad.

Ello conlleva a que en estos casos los programas de gobierno no se cumplan a cabalidad y que la administración marche a media máquina mientras que los ciudadanos en las urnas escogen un nuevo funcionario.

No se pueden dejar de mencionar otros impactos que generan las elecciones atípicas como son los costos que para el erario implica su realización y la fatiga para los ciudadanos. Por ejemplo, los habitantes de Cartagena este año votaron en marzo para Congreso de la República, a principios de mayo en comicios atípicos de alcaldes, el mismo mayo en la primera vuelta presidencial y en junio en la segunda vuelta presidencia.

 

 2016

Región                                                Fecha              Cargo

Cesar, Curumaní                                 4 marzo           Alcalde

Boyacá, Sáchica                                  9 abril              Alcalde

Boyacá, Togüi                                     29 mayo          Alcalde

Chocó, Unguía                                    10 septiembre  Alcalde

Caldas, Palestina                                 16 octubre       Alcalde

Meta, Mesetas                                     16 octubre       Alcalde

Bolívar, Arroyohondo                          16 octubre       Alcalde

Antioquia, Fredonia                            23 octubre       Alcalde

La Guajira                                           6 noviembre    Gobernador

Córdoba, San Andrés Sotavento        20 noviembre  Alcalde

Magdalena, Plato                                18 diciembre   Alcalde

Timbiquí, Cauca                                  18 diciembre   Alcalde

 

Fuente: Registraduría Nacional

 

2017

Región                                                Fecha              Cargo

Fresno, Tolima                                     8 enero           Alcalde

Magdalena, Sábanas de San Ángel     8 enero         Alcalde

Córdoba, Cereté                                  5 febrero          Alcalde

Atlántico, Galapa                                5 marzo           Alcalde

Tolima, Cajamarca                              12 marzo         Alcalde

Nariño, Tumaco                                   23 abril            Alcalde

Boyacá, Caldas                                   13 agosto         Alcalde

Casanare, Yopal                                  26 noviembre  Alcalde

Norte de Santander, Sardinata           3 diciembre     Alcalde

 

2018

Región                                                Fecha              Cargo

Valle del Cauca, Jamundí                   15 abril            Alcalde

Bolívar, Santa Catalina                       15 abril            Alcalde

Amazonas                                           29 abril            Gobernador

Bolívar, Cartagena                              6 mayo            Alcalde

Tolima, Purificación                            20 mayo          Alcalde

Bolívar, Montecristo                           15 julio            Alcalde

Bolivar, Arroyohondo                          29 julio            Alcalde

Sucre, San Juan de Betulia               12 agosto         Alcalde

Antioquia, Yalí                                   19 agosto         Alcalde

Bolívar, Villanueva                             2 septiembre    Alcalde

Cundinamarca, Bojacá                      2 septiembre    Alcalde