Por presunta traición, espionaje y prevaricato, Cabal denunció a Petro | El Nuevo Siglo
María Fernanda Cabal denunció a Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones por traición a la patria, espionaje y prevaricato, acusándolo de revelar información estratégica del ELN y omitir alertas sobre la crisis en el Catatumbo. / Foto: @MariaFdaCabal
Sábado, 8 de Febrero de 2025
Redacción Web

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, presentó una denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara contra el presidente Gustavo Petro, señalándolo de traición a la patria, espionaje y prevaricato por omisión. La congresista sostiene que el mandatario reveló ubicaciones estratégicas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, lo que, según ella, pone en riesgo la seguridad del país.

Cabal también acusa al mandatario de haber ignorado las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo desde noviembre de 2023, las cuales advertían sobre el recrudecimiento de la violencia en el Catatumbo debido a la presencia de grupos armados ilegales, incluyendo disidencias de las FARC y el EPL. Para la senadora, esta omisión del Gobierno ha agravado la crisis humanitaria en la región, donde se registran más de 53.000 desplazados, más de 100 asesinatos y miles de personas confinadas en condiciones precarias.

La denuncia se suma a otras acciones similares impulsadas por miembros del Centro Democrático. El pasado 6 de febrero, los representantes José Jaime Uscátegui y Juan Espinal también denunciaron al presidente ante la Comisión de Acusaciones, argumentando que la transmisión en vivo de un consejo de ministros pudo haber comprometido la seguridad nacional al revelar información sensible.

El tema de la crisis en el Catatumbo sigue siendo un punto central de discusión en el Congreso. El 7 de febrero se realizó una audiencia pública para analizar la situación de violencia y emergencia humanitaria en la región. En el encuentro participaron altos funcionarios del Gobierno, como Otty Patiño, Alto Comisionado para la Paz, y Lilia Solano Ramírez, directora de la Unidad Nacional de Víctimas. Durante la audiencia, Patiño admitió que la posibilidad de retomar el diálogo con el ELN es compleja y que para ello se requeriría una "revolución interna" dentro del grupo armado.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Raúl Salamanca, anunció en redes sociales que la corporación está concentrada en el seguimiento de la Conmoción Interior por la crisis del Catatumbo, motivo por el cual no se citarán sesiones extraordinarias antes del 16 de febrero.