En el Congreso de la República continúan las voces de rechazo en contra de la ministra de la Igualdad, Francia Márquez, y varios sectores políticos han solicitado que renuncie luego de que ella misma afirmara que no está de acuerdo con el nombramiento de Armando Benedetti como jefe del gabinete del gobierno Petro.
El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa afirmó que Márquez se rajó en la ejecución presupuestal de su ministerio y que debe apartarse del cargo: “La vicepresidenta Francia Márquez debería renunciar no por sus diferencias con el presidente, sino por su pésima ejecución; es la peor”.
A su turno, el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, dijo que "en seis horas de insultarse, reconocer que son incapaces y corruptos, no les dio el tiempo para darse cuenta de que la crisis energética ya está golpeando el bolsillo de los ciudadanos. Un gobierno de incapaces llenos de ideología y sin una sola respuesta o solución. Acabo de terminar de ver las seis horas del Consejo de Ministros de Petro. No sabe uno si llorar o reír. Definitivamente Colombia hoy está en las peores manos. Petro perdió el control. Le quedó grande gobernar y les está haciendo daño a los colombianos. Todos deben renunciar por incompetentes”.
De igual manera, la senadora Karina Espinosa, del Partido Liberal, manifestó: “El último Consejo de Ministros de Petro no merece un análisis profundo. Es más de lo mismo: improvisación, ideología y ausencia de soluciones reales. Solo queda resistir y esperar que Colombia supere este difícil momento. El país merece un futuro mejor. Colombia necesita liderazgo, no decisiones erráticas que generan más miedo e incertidumbre. Exigimos que el presidente gobierne con responsabilidad, respete las alertas de los organismos de control y garantice la seguridad sin comprometer la democracia”.
Por su lado, el representante Duvalier Sánchez, de la Alianza Verde, aseguró que “Armando Benedetti y Laura Sarabia no llegan al Gobierno, están desde la campaña. Pareciera que todo el mundo se quiere lavar las manos. Aquí hay responsabilidades con el país que no admiten una lavada de manos”. Como se sabe, son varios los congresistas que coinciden en que hay falencias en la gobernabilidad del país y que no se ve el liderazgo del presidente Gustavo Petro".