“ALGUIEN A QUIEN POR MALA SUERTE CONOCÍ”. El excanciller Álvaro Leyva ha escrito unas pullas contra el Gobierno del cual fue ministro, llama la atención lo que publicó en su cuenta X: “El jueves 30 de enero pregunté por este medio si el domingo 26 del mismo mes había sido un día fatídico para Colombia. Agregué mediante preguntas si se trataba de una tragedia o una comedia con elenco de segunda o de tercera. Recuérdenlo. Terminó siendo una tragedia”. Luego, ¿se necesita mucha imaginación para saber a quién se refiere Leyva? “Cuál sería mi sorpresa cuando apenas unos días después, alguien del elenco fue ascendido a las máximas alturas del Estado. Alguien a quien por mala suerte conocí. En un momento dado me acerqué al abismo de su alma. Allí se asustan. ¿Ascendió porque conoce demasiados secretos non sancto de hechos de los cuales hizo parte y lo está cobrando? ¿Lo afirmo yo? No. Lo dice la calle. Mejor dicho, es vox populi. ¿El dicho completo? Vox populi, vox dei”.
“POLÍTICA EXTERIOR BAJO SERIA AMENAZA”. La senadora y aspirante a la presidencia del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, criticó los más recientes nombramientos en la Cancillería. “La política exterior del país está bajo seria amenaza con el nombramiento de Laura Sarabia, persona sin experiencia en temas diplomáticos y que ha demostrado hacer caso a ciegas a lo que ordena su jefe Petro. Y las cosas empeoran con la llegada de Mauricio Jaramillo, quien ha manifestado su simpatía por los regímenes dictatoriales ‒criminales de Cuba y Venezuela‒. Petro pretende aislar a Colombia y alinear el país con el eje del mal. El control político será implacable, no los vamos a dejar destruir lo que tanto nos ha costado formar como nación”.
¿HISTORIA QUE SE REPITE? La excandidata presidencial Ingrid Betancourt a través de una entrevista en La F.M. señaló que: “No podemos repetir con Gustavo Petro la historia de Ernesto Samper. La corrupción no puede quedar en la impunidad. Colombia merece transparencia y un gobierno que rinda cuentas. Historia que se repite”. También criticó los recientes nombramientos en la Cancillería. “Qué interesante: el que acusa al mundo entero de fascistas, nombra en función de criterios racistas y antisemitas. En realidad, Petro acusa a los demás de lo que es. Habla de amor y vida, siembra odio y muerte”.
RENUNCIA A SER LÍDER DEL UNIVERSO. El profesor universitario y exrector de la Universidad Nacional Moisés Wasserman resaltó la manera como la presidente mexicana manejó el tema de la imposición de los aranceles con Estados Unidos. “Claudia Sheinbaum hizo algo prosaico: llamó a Trump y logró postergar los aranceles mientras abren conversaciones de fondo. Puede resultar bien para México, pero ella renuncia a ser líder del universo”.
SIN CONCLUSIONES SOBRE LA FARC. A propósito de las declaraciones del presidente de la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli, en el que afirma que si los recursos de Usaid que son de aproximadamente 15.000 millones de pesos se suspenden definitivamente, no se podrá investigar a las Farc, el representante por Antioquia Hernán Cadavid señaló que esta es otra excusa de la JEP. “Llevan 8 años recibiendo presupuestos multimillonarios, no hay una sola conclusión sobre las Farc. Ahora en forma chantajista dicen que si EE. UU. no les ayuda, no podrán investigar. ¿Entonces qué hicieron los billones de los años anteriores?”.