
El Senado aprobó este lunes el proyecto de ley que reglamenta el Área Metropolitana de Bogotá - Cundinamarca, para que los municipios puedan adherirse a esta iniciatvia.
En su último debate en la corporación, dieron el aval al proyecto que cuenta con 58 artículos, donde se especifica las condiciones y estatutos para la capital colombiana y los municipios.
Daniel Palacios, ministro del Interior, celebró la aprobación en el Senado: "Con esto podemos decir que oficialmente nace la Región Metropolitana. Es una noticia importante e histórica para Bogotá, para Cundinamarca; es una noticia que augura mayor productividad, mayor competitividad, mayor seguridad para esa región tan importante".
Le puede interesar: Abecé de la Ley de Acción Climática en el país
También se pronunció la representante a la Cámara de la Alianza Verde, Juanita Goebertus: "Aprobado en último debate el proyecto de ley orgánica de 'RegiónUnidaYa' entre Bogotá y Cundinamarca. Gratitud infinita a quienes lo hicieron posible.Levantando las manos. El próximo semestre deberá empezar su activación en el Concejo de Bogotá y la Asamblea de Cundinamarca".
En el proyecto, se especifica que "el ingreso de los municipios deberá ser progresivo, garantizando la correcta ejecución de las competencias que le otorga esta ley a la Región Metropolitana procurando consolidar una región sin vacíos geográficos".
Agrega que las poblaciones en el Área Metropolitana " mantendrán su autonomía territorial, no quedarán incorporados al Distrito Capital, y ejercerán sus competencias a través de la región en aquellas materias definidas como hechos metropolitanos y deberán armonizar sus planes y programas a aquellos que en el marco de sus competencias adopte la región".