Armando Benedetti será designado ministro del Interior | El Nuevo Siglo
La controversia alrededor de Armando Benedetti no es nueva. Su trayectoria está marcada por escándalos y cuestionamientos éticos. Foto: ENS
Sábado, 22 de Febrero de 2025
Redacción Web

 Armando Benedetti será nombrado como ministro del Interior en el gabinete del presidente Gustavo Petro, según reveló Noticias Caracol; lo que ha generado una ola de críticas y controversias. Este movimiento, que se espera sea confirmado en las próximas horas, se enmarca dentro de una serie de cambios que buscan ajustar la estrategia política del oficialismo.

 

Benedetti, quien hasta hace poco era el jefe del gabinete de despacho de Petro, asume una cartera clave para el diálogo político en un momento crítico. Su designación llega tras la salida de Juan Fernando Cristo, un ministro que había sido considerado un pilar en la construcción de consensos dentro del gobierno. 

La decisión de Petro parece estar motivada por la necesidad de consolidar apoyos políticos a toda costa, lo que ha llevado a voces críticas a señalar que Benedetti es uno de los peores representantes para liderar este esfuerzo. Daniel F. Briceño, concejal de Bogotá, afirmó que "se les acaba toda autoridad para hablar de cambio" con Benedetti al frente. 

La controversia alrededor de Benedetti no es nueva. Su trayectoria está marcada por escándalos y cuestionamientos éticos que ponen en tela de juicio su idoneidad para ocupar un cargo tan relevante. En el pasado, fue señalado por múltiples casos de corrupción y enriquecimiento ilícito, lo que llevó a Petro a no nombrarlo ministro en 2022 a pesar de su papel crucial en la campaña electoral. 

Recientemente, su renuncia como embajador ante la FAO fue justificada por motivos personales y de salud, después de haber estado en tratamiento por adicción a las drogas. 

El impacto de su llegada al gabinete se sintió entre los colaboradores del oficialismo. Varios ministros expresaron su descontento y cuestionaron públicamente la decisión del presidente. Durante un consejo de ministros televisado, Benedetti fue el centro del debate, aunque no pronunció palabra alguna; su mera presencia generó tensiones y protestas entre altos funcionarios que consideran que su influencia es incompatible con los valores progresistas del gobierno.