
Firmantes del Acuerdo de Paz en Mesetas, Meta, denuncian desplazamiento forzado. A pesar de haber informado la situación desde el 17 de febrero, las autoridades nacionales y locales no han avanzado en la conformación del Puesto de Mando Unificado por la Vida.
“Queremos manifestar nuestra gran preocupación y angustia ante la opinión pública, dada la falta de compromiso y presencia del Gobierno Nacional y de las entidades encargadas de la implementación del Acuerdo Final”, se lee en un documento oficial.
Los afectados señalan que las autoridades no están garantizando los derechos de la población en reincorporación pues han hecho caso omiso ante el clamor de la población en evidente estado de vulnerabilidad. Por tal motivo, exigen acciones inmediatas que garanticen los derechos esenciales de los firmantes en el territorio, sus familias y la comunidad en general.
Piden la intervención del Gobierno para garantizar su seguridad y el acceso a derechos fundamentales como salud, educación, trabajo, seguridad y vivienda.
“Exigimos la presencia del Gobierno Nacional y de la institucionalidad, de llevar cabo todas las acciones necesarias para la preparación, el traslado y la permanencia de nuestra población en un nuevo espacio donde podamos continuar con nuestras vidas de manera digna y pacífica, donde se proteja a nuestros niños, mujeres, ancianos y población en situación de discapacidad y, se nos permita, el goce el goce efectivo de los derechos a la salud, la educación, el trabajo, la seguridad personal y colectiva, la alimentación, la vivienda y el acceso a la tierra”, señala la misiva.
Con lo anterior buscan que se garantice la continuidad del proyecto político y actividades productivas, dado que, con la salida del territorio “abandonan todo lo que han construido a lo largo de estos años”.