Ventas en línea llegaron a $27,5 billones en tercer trimestre | El Nuevo Siglo
SE OBSERVÓ un aumento en la participación de los pagos con débito a la cuenta bancaria (PSE). /ENS - archivo
Jueves, 5 de Diciembre de 2024
Redacción Economía

DURANTE EL tercer trimestre de 2024, las ventas en línea en Colombia alcanzaron un valor total de $27,5 billones, marcando un incremento del 35,3% frente al mismo periodo de 2023 y del 26,7% respecto al trimestre anterior, con un crecimiento anual positivo y una leve desaceleración en agosto.

Así lo dio a conocer la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), al señalar que, además, se registraron 132,4 millones de transacciones, un aumento del 23,4% frente a 2023-III y del 7,1% respecto a 2024-II, reflejando una dinámica favorable en el comercio electrónico.

Asimismo, el crecimiento acumulado de enero a septiembre de 2024 fue del 20,6% en valor y del 20,9% en transacciones frente al mismo periodo de 2023, según el tercer informe trimestral de 2024, en el que ofrece una radiografía, con mediciones actualizadas, del eCommerce en el país.

María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, dijo que “la evolución del comercio electrónico en Colombia sigue consolidándose como un motor clave de la economía nacional. A pesar de los retos económicos, el sector ha mostrado una notable resiliencia, con crecimientos continuos y una diversificación en las categorías de compra, lo que refleja la adaptación constante a las nuevas demandas del mercado. Este dinamismo es especialmente evidente en la adaptación de los consumidores a medios de pago más ágiles”.

Señala el informe que, en el tercer trimestre de 2024, el ticket promedio, que representa el valor promedio de cada una de las ventas en línea, fue de $207.809, lo que refleja un incremento del 9,7% frente al mismo periodo de 2023 y del 18,3% en comparación con el segundo trimestre de 2024. Este aumento se atribuye a un crecimiento más acelerado en el valor de las ventas de comercio electrónico en comparación con el número de transacciones.

Las categorías de compra con mayor participación en este tercer trimestre de 2024 fueron tecnología (22,4%), otras de retail (12,8%) y entretenimiento (12,3%), mientras que las de menor participación incluyeron B2B (2,5%), vehículos y autopartes (1,1%) y libros y papelería (0,5%). En este periodo se destacaron los crecimientos en otros de servicios (24,91%), impulsados por servicios profesionales y sociales, y en seguros (6,04%), especialmente en el mes de septiembre.