![Frutas frescas, un mercado en plena ebullición FRUTAS EXOTICAS](/sites/default/files/2025-02/3V%20EDITORIALITO%20FEB%2007.jpg)
Pese a que el banano sigue siendo el principal producto en las exportaciones de frutas frescas para Colombia, en los últimos cinco años se observan crecimientos interesantes para nuestro país en aguacate Hass, lima Tahití, arándanos, gulupa y mango.
En la región, México lidera las exportaciones de frutas, pero Perú es, con diferencia, el país de mayor crecimiento. En 2023, las exportaciones de frutas frescas de México fueron 1,6 veces las de Perú, 2,1 veces las de Ecuador, 5,6 veces las de Guatemala, 6,5 veces las de Colombia y 7,1 veces las de Brasil.
En esta participación del mercado, que alcanza hoy a US $1.300 millones anuales, es todavía bajo ese aporte, si se tiene en cuenta que, en la producción, el tamaño del mercado colombiano de frutas y verduras se estima en US $6.100 millones en 2024, y se espera que alcance los US $8.140 millones en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 4,90% durante el periodo previsto (2024-2029).
No hay duda que Colombia es uno de los principales productores de frutas y verduras a nivel mundial. Produce varios cultivos hortícolas, a saber, plátano, mango, piña, papaya, fresa, aguacate, papa, tomate, pimiento y cebolla, entre otros. El banano es uno de los segmentos más grandes, ya que tiene una alta producción de frutas, un alto potencial de exportación y una sólida red de distribución.
Con la creciente importancia del equilibrio nutricional entre los diversos grupos de consumidores, el consumo de frutas se está expandiendo en el país. Plátanos, limones, limas, bayas, cebollas, naranjas y piñas, entre otros, son los productos básicos más comercializados en el segmento de frutas y verduras del país. Debido a las propiedades nutricionales de las frutas, en los últimos años los jugos, bebidas y batidos mínimamente procesados se han convertido en una alternativa de hábitos alimentarios saludables, lo que impulsará aún más los productos frescos del país en los próximos años.