Uruguay y EU, a sellar clasificación a los cuartos | El Nuevo Siglo
URUGUAY BUSCA su segunda victoria hoy para asegurar su cupo en los cuartos de final de la Copa América./Foto: FUF
Miércoles, 26 de Junio de 2024
Redacción deportes con AFP

Uruguay y Estados Unidos cumplieron con los pronósticos de favoritos del Grupo C de la Copa América con sólidas victorias ante Panamá y Bolivia y hoy buscarán sellar anticipadamente sus boletos a cuartos de final.

La Celeste de Marcelo Bielsa, que arrolló a Panamá en la primera etapa pero no logró plasmar la superioridad en el arco rival y por momentos en el complemento sufrió los embates canaleros, terminó ganando 3-1 y por mayor cantidad de goles a favor quedó como líder de la serie.

Estados Unidos, por su lado, liquidó su estreno ante una débil Bolivia con dos goles en la primera etapa, en un partido que también pudo golear de no ser por la estupenda actuación del portero de la Verde, Guillermo Viscarra.

Uruguayos y norteamericanos llegan con tres puntos cada uno y en caso de vencer hoy a Bolivia y Panamá, respectivamente, llegarán al choque entre sí el domingo en Kansas City, Missouri, ya clasificados a decidir el primer y segundo lugar del Grupo C.

La selección local abrirá la segunda fecha en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, ante una Panamá que después de que se sacó el miedo escénico supo poner en aprietos a Uruguay.

El anfitrión Estados Unidos busca este jueves ante Panamá atravesar el canal hacia los cuartos de final de la Copa América-2024 y ratificar la buena imagen que dejó en el debut.

Con una buena cuota de futbolistas en ligas élite como el propio Pulisic (AC Milán), Giovanni Reyna (Nottingham Forest), Tyler Adams (Bournemouth), Weston McKennie (Juventus) o Chris Richards (Crystal Palace), Estados Unidos es favorito en este pulso frente a Panamá.

El año pasado, la selección panameña eliminó a la estadounidense en las semifinales de la Copa Oro, al ganarle 5-4 en la tanda de penales después de un empate 1-1, en un evento en el que las mayores figuras del equipo norteamericano estuvieron ausentes.

Hoy entrenado por Gregg Berhalter en una segunda etapa, Estados Unidos era dirigido en aquel momento por BJ Callahan.

Con Berhalter sentado en el banquillo, los representantes del ‘soccer’ conquistaron en marzo pasado por tercera vez la Liga de Naciones de la Concacaf.

La meta va más allá de la Copa América, con la idea de sentar bases de cara al Mundial de 2026, que Estados Unidos albergará en conjunto con México y Canadá.

Tres horas más tarde, el Uruguay del ‘Loco’ Bielsa enfrentará en el Metlife Stadium de Nueva Jersey, en el que anuncian que habrá unos 30.000 hinchas celestes, a una Bolivia a la que ya supo golear 3-0 en noviembre pasado en Montevideo en la sexta fecha del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026.

Si bien Uruguay aterrizó en suelo estadounidense cargando un merecido favoritismo, amparado en su marcha casi perfecta en el camino clasificatorio al Mundial-2026, con dos victorias de prestigio ante Brasil y Argentina, el triunfo 3-1 ante Panamá no hizo más que cotizar al alza sus aspiraciones al título.

Uruguay tiene grandes jugadores, pero tiene que ir construyendo partido a partido un equipo que se transforme en un equipo que aspire a ganar el torneo”, sostuvo Bielsa.

Y es que la Celeste aplicó ante los canaleros en Miami el libreto que el afamado entrenador argentino ha pregonado por el mundo: alta intensidad, presión constante y velocidad en ataque.

Ese vértigo de juego, sumado a la temperatura y humedad de la Capital del Sol, generó un importante desgaste físico en los futbolistas, por lo que Bielsa podría darle descanso a varios referentes del plantel teniendo en cuenta la inferioridad del rival del jueves.

La Celeste jugará de local en el MetLife gracias a la creciente comunidad de uruguayos residentes en el estado de Nueva Jersey (noreste), que alcanza la cifra cercana a los 40.000 habitantes.

El ánimo en Bolivia no es el mejor tras la derrota 2-0 ante el combinado de las barras y las estrellas, y su futuro claramente es sombrío porque su necesidad pasa exclusivamente por vencer a Uruguay, el favorito de la llave, para reacomodarse en el Grupo C.

Sin tiempo para lamentar el infortunio de tener que enfrentar consecutivamente a los dos seleccionados más fuertes del grupo, el técnico brasileño de La Verde, Antonio Carlos Zago, levantó la voz al considerar que “el fútbol te da oportunidades”.