66 hallazgos fiscales por más de $9.360 millones en alcaldías locales | El Nuevo Siglo
Habría irregularidades en contrataciones de 17 Alcaldías locales. /Foto: @ContraloriaBta
Lunes, 3 de Febrero de 2025
Redacción Web

La Contraloría de Bogotá identificó 66 hallazgos fiscales por un total de $9.390 millones en la contratación de los Fondos de Desarrollo Local (FDL) de 17 alcaldías locales durante los años 2020 a 2023.

Las irregularidades fueron detectadas a través de auditorías y actuaciones especiales de fiscalización lideradas por la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Local del organismo de control.

Las alcaldías con mayores hallazgos fiscales

Las alcaldías locales donde se encontraron irregularidades son: Usaquén, Suba, Chapinero, San Cristóbal, Antonio Nariño, Fontibón, Tunjuelito, Barrios Unidos, La Candelaria, Rafael Uribe, Usme, Ciudad Bolívar, Bosa, Puente Aranda, Santa Fe, Engativá y Los Mártires.

Las localidades con los montos más altos en hallazgos fiscales son:

  • Santa Fe: $1.935 millones por problemas en la construcción de la nueva sede de la Alcaldía Local.
  • Bosa: $1.859 millones por omisiones en el cobro de multas derivadas de irregularidades contractuales.
  • Ciudad Bolívar: $972 millones por fallas en contratos de obra pública.
Contraloria
Fachada Contraloría General de la Nación. /Foto: El Nuevo Siglo - Catalina Olaya

Principales irregularidades detectadas

Los problemas más recurrentes tienen que ver con:

  • Fallas en la ejecución de obras de malla vial, parques y redes de servicios públicos.
  • Irregularidades en la supervisión y gestión contractual.
  • Omisiones en la gestión de cobro de multas.

El director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local, David José Valencia, expresó su preocupación por estos hallazgos y enfatizó en la importancia de recuperar los recursos para la ciudad.

Hallazgos con impacto disciplinario y fiscal

Además de los hallazgos fiscales, la Contraloría reportó 134 hallazgos con incidencia disciplinaria, los cuales fueron remitidos a la Personería de Bogotá para su respectivo trámite.

Por su parte, la Dirección de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva de la Contraloría se encargará de recuperar los dineros identificados en las irregularidades.

Este informe pone en evidencia problemas de contratación en varias localidades de Bogotá, afectando obras clave para la comunidad. La Contraloría continuará con sus procesos para garantizar la transparencia y recuperar los recursos perdidos.