Cayeron dos presuntos miembros del Tren de Aragua en Soacha | El Nuevo Siglo
A los hombres se les incautaron 2 armas largas, 2 armas cortas, 2 armas artesanales, 2 bombas incendiarias, 7 proveedores, 121 cartuchos de varios calibres, 120 cigarrillos de cannabis y 4 celulares. Foto: Ejército Nacional
Martes, 11 de Febrero de 2025
Redacción Web

En el marco del Plan Ayacucho, tropas del Gaula Militar Cundinamarca, de la Brigada 13, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron en Soacha, Cundinamarca, a 2 presuntos integrantes del Tren de Aragua, quienes serían los responsables de extorsiones y atentados con bombas incendiarias a comerciantes de las localidades de Kennedy y Bosa.

A los sujetos se les incautaron 2 armas largas, 2 armas cortas, 2 armas artesanales, 2 bombas incendiarias, 7 proveedores, 121 cartuchos de varios calibres, 120 cigarrillos de cannabis y 4 celulares, que al parecer eran utilizados para amenazar y atentar contra sus víctimas, así como para el tráfico de estupefacientes en la ciudad.
 

"De esta manera, la Décima Tercera Brigada, unidad orgánica de la Quinta División del Ejército Nacional, golpea contundentemente las finanzas ilegales de las estructuras criminales que delinquen en Bogotá y Cundinamarca", indicó el Ejército. 

Más capturas 

El pasado jueves, la Policía Nacional logró la captura de alias "Gocho", solicitado mediante circular roja de Interpol.
 
Luego de un minucioso proceso investigativo adelantado durante tres meses por funcionarios del GAULA en cooperación con agencias internacionales, los uniformados llegaron hasta el municipio de Chiscas en el departamento de Boyacá, donde fue capturado Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias "Gocho", considerado hombre de confianza de alias "Bobby", cabecilla de la organización delincuencial “Tren de Aragua” en Chile, quien también fue capturado por el GAULA el pasado mes de diciembre del 2024 en Norte de Santander.  
 
"Gocho" contra quien pesaba una orden de captura con fines de extradición por los delitos de secuestro y homicidio selectivo, habría participado en el secuestro, homicidio y posterior desaparición de una persona, en hechos ocurridos el pasado 21 de febrero del 2024 en el hermano país de Chile, donde la víctima se encontraba asilado.
 
Tras cometer el hecho delictivo, el capturado huyó hacia Colombia para evadir el control de las autoridades chilenas, desplazándose hasta el municipio Chiscas (Boyacá), donde permanecía oculto, dedicándose a realizar oficios varios con el fin de pasar desapercibido entre los pobladores. 
 
Esta importante captura fue ejecutada en el marco de la cooperación internacional entre las Policías de las Américas (AMERIPOL) y la comunidad internacional policial contra el secuestro y la extorsión CIPSE.