Cuatro firmas avanzan en selección del contratista para la PTAR Canoas | El Nuevo Siglo
Canoas tendrá la capacidad de tratar el 70 % de las aguas residuales de Bogotá y el 100 % de la zona urbana de Soacha. Foto: EAAB
Domingo, 2 de Febrero de 2025
Redacción Web

Tras un minucioso proceso de revisión y evaluación de documentos, y con la “no objeción” del Banco Mundiala través la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), confirmó las cuatro empresas que participarán en la siguiente fase de selección del contratista para la PTAR Canoas.

Este contrato, bajo la modalidad de Concesión de Derecho Privado, contempla la financiación, diseño, construcción, gestión social y ambiental, operación, mantenimiento y reversión de la planta, consolidándose como un paso fundamental en el compromiso con la recuperación ambiental del río Bogotá 

Este proceso, que se rige por la Regulación de Adquisiciones del Banco Mundial y cuenta con el acompañamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), inició con la publicación del Documento de Precalificación (DPP) en marzo de 2023, invitando a interesados nacionales e internacionales a participar. A la fecha límite para la presentación de solicitudes, se recibieron cuatro manifestaciones de interés en participar en la etapa de precalificación, por parte de tres figuras asociativas y una compañía, todas con reconocida experiencia en el desarrollo de proyectos con propósitos similares.

El listado de Precalificados que continuarán en la etapa de selección de ofertas se relaciona a continuación:

Nombre del Manifestante: EPC Aguas Canoas

Integrantes: Beijing Enterprises Water Group Limited, Shanghai Chengtou Sewage Treatment Co. Ltd, China Harbour Engineering Co. Ltd. Sucursal Colombia

Nombre del Manifestante: Unión PTAR de la Sabana

Integrantes: Acciona Agua Colombia SAS, Sacyr Concesiones Colombia Participadas SAS, 

Nombre del Manifestante: APCA PTAR Canoas  

Integrantes: Veolia Holding Colombia SAMitsui & Co. Infrastructure Solutions SA de CV

Nombre del Manifestante: Promotora del Desarrollo de América Latina SA de CV 

Natasha Avendaño García, gerente general de la EAAB, indicó que: “Este avance para la construcción de la PTAR Canoas refleja el compromiso de la Empresa con la sostenibilidad, el bienestar de las comunidades, y con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (Agua limpia y Saneamiento). Seguiremos informando cada paso del proyecto medioambiental más importante del país, que busca construir un futuro más limpio, saludable y sostenible para Bogotá, Soacha y los más de 80 municipios que se verán beneficiados con su ejecución y puesta en marcha”.

Canoas tendrá la capacidad de tratar el 70 % de las aguas residuales de Bogotá y el 100 % de la zona urbana de Soacha, beneficiando a más de siete millones de personas. Además, contribuirá significativamente a la recuperación ambiental de los ríos Bogotá y Magdalena, generando impactos positivos tanto en la calidad del agua como en la biodiversidad de la región y del país.