Descartan brote de tuberculosis en URI de Puente Aranda, Bogotá | El Nuevo Siglo
La Secretaría de Salud descartó un posible brote de tuberculosis en la URI de Puente Aranda. /Foto: Consultorsalud
Martes, 18 de Febrero de 2025
Redacción Web

La Secretaría de Salud de Bogotá descartó que exista un brote de tuberculosis en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda. Asegurando que se mantendrán estrategias permanentes de vigilancia en los centros penitenciarios y carcelarios para la detección de síntomas respiratorios, como parte de las acciones de control epidemiológico.

La entidad aclaró que en la URI de Puente Aranda no se ha identificado ningún brote de tuberculosis. Actualmente, tres personas reciben tratamiento para la enfermedad, pero ingresaron con diagnóstico previo y sin vínculo epidemiológico, lo que descarta un posible contagio dentro del establecimiento.

Durante febrero, la Secretaría de Salud realizó dos visitas a la URI con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la tuberculosis, abordando aspectos clave como modo de transmisión, síntomas y tratamiento.

Situación de la tuberculosis en Bogotá

En Bogotá, durante 2024, se diagnosticaron 1.571 casos de tuberculosis, de los cuales el 5% corresponde a población privada de la libertad. Esta cifra se encuentra dentro del comportamiento epidemiológico esperado en el Distrito.

Es importante señalar que la tuberculosis está asociada a condiciones de vulnerabilidad, como el hacinamiento, el consumo de sustancias psicoactivas, el alcoholismo y enfermedades como el VIH y la desnutrición.

Compromiso con la salud pública

La Secretaría de Salud de Bogotá reafirma su compromiso con la vigilancia epidemiológica, la prevención y el control de la tuberculosis, garantizando la atención oportuna de los pacientes y la seguridad de todas las personas en la URI de Puente Aranda.

Además, hace un llamado a la ciudadanía a evitar la desinformación y no generar alarmas infundadas sobre la enfermedad.