El Concejal Daniel Briceño denunció una alarmante crisis en la capacidad operativa del Ejército Nacional, que se ha visto obligado a alquilar helicópteros privados debido a la falta de mantenimiento de su flota. De los 53 helicópteros Black Hawk, solo 17 están en funcionamiento, lo que representa apenas el 32% de la flota operativa.
Ante la grave situación de seguridad en el Catatumbo y otras regiones del país, el Ejército ha tenido que recurrir al alquiler de helicópteros privados, con un costo promedio de $40.900.000 pesos por hora de vuelo. En cuatro meses, esta medida de emergencia representará un gasto superior a $11.800 millones de pesos. "Es inaceptable que estemos destinando casi 41 millones de pesos por hora de vuelo en helicópteros privados, mientras el Gobierno Petro permite el deterioro de nuestras aeronaves", afirmó Briceño.
Para contextualizar la magnitud de este gasto, Briceño señaló que esos $11.800 millones equivalen a, los recursos destinados por la Gobernación de Antioquia para garantizar jornada extendida en 111 colegios.
Así mismo, Briceño también denunció que la falta de operatividad en el Ejército se agrava con la salida de 22 helicópteros de la Policía Antinarcóticos, que por orden de Estados Unidos dejarán su operación. “Estamos viendo cómo la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas se reduce mientras el Gobierno despilfarra recursos en conciertos para que Residente le lave la cara al Presidente Petro”, agregó.
Briceño enfatizó que el problema no es la falta de recursos, sino la mala administración del Gobierno. “El presupuesto del Sector Defensa supera los $3,1 billones de pesos, pero la ineficiencia del Gobierno Petro nos tiene alquilando helicópteros en lugar de garantizar el mantenimiento de los propios”.
Además, recordó que este mismo Gobierno destinó más de $3.900 millones de pesos al Concierto de la Esperanza, con el argumento de promover la igualdad, mientras el Catatumbo está en situación de violencia y los grupos terroristas recorren el país a sus anchas.
El Concejal advirtió que el Gobierno sigue direccionando la atención a otros temas. “Nos entretienen con peleas con Donald Trump y conciertos populistas, pero la realidad es que la seguridad de Colombia está en crisis”, afirmó.
Finalmente, Briceño reiteró su llamado a un Gobierno austero que priorice la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. “La seguridad es el pilar fundamental para el desarrollo de cualquier país. No podemos seguir reduciendo la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas mientras el Gobierno se enfoca en espectáculos y derroche de recursos”, concluyó.