Fuerza Aérea podría operar solo hasta junio por déficit presupuestal | El Nuevo Siglo
El gobierno asegura que la situación es común en todos los gobiernos, pero la crisis podría poner en riesgo la seguridad nacional. / Foto: Fuerza Aeroespacial Colombiana
Lunes, 3 de Febrero de 2025
Redacción Web

La Fuerza Aérea Colombiana atraviesa una crítica situación financiera que pone en riesgo la operación de sus aeronaves en 2025. A pesar de contar con un presupuesto incrementado para la adquisición de bienes y servicios, la FAC enfrenta un déficit de $228.127 millones en el rubro de gastos de funcionamiento.

Esto limita gravemente su capacidad operativa, pues de las 50.137 horas de vuelo programadas para el año, solo se podrán cumplir 31.194 horas, un 62% de la capacidad total. De acuerdo con la institución, esta situación podría dejar a la Fuerza Aérea sin recursos para continuar operando más allá de junio de este año.

El déficit presupuestal se debe, en parte, al aplazamiento de 79.620 millones de pesos que el Ministerio de Hacienda dispuso, afectando especialmente las capacidades de la FAC para cubrir misiones clave como la extinción de incendios forestales, la evacuación aeromédica y la defensa del territorio nacional, sobre todo en regiones de alta complejidad como el Catatumbo.

La crisis de seguridad en esa zona, sumada a los recortes presupuestales, ha generado una alarmante reducción en las horas de vuelo de aeronaves clave. Por ejemplo, el C-295 solo podrá operar al 51% de su capacidad, mientras que el UH-60 operará al 63%.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, intentó restar gravedad a la situación, asegurando que se trata de un fenómeno recurrente en todos los gobiernos y que el presupuesto actual garantiza la operación de la FAC hasta junio. Sin embargo, expertos han señalado que esta crisis financiera podría afectar la efectividad de la Fuerza Aérea para enfrentar amenazas en el país y cumplir con sus misiones constitucionales.

fuerza aeroespacial
/ Fuerza Aeroespacial Colombiana

Uno de los casos más críticos es la situación del Catatumbo, donde la escasez de recursos está dificultando las operaciones de control territorial y las evacuaciones. Las Fuerzas Militares han informado que hasta la fecha han evacuado a 607 personas, de las cuales 35 son firmantes de paz, pero la reducción de horas de vuelo podría afectar estos esfuerzos.

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, advirtió que las condiciones en el Catatumbo son especialmente difíciles, con terrenos complicados que requieren esfuerzos logísticos considerables. "La situación en esta región es responsabilidad del grupo armado organizado ELN, que ha atacado de manera indiscriminada a líderes sociales y firmantes de paz", añadió Cubides.