Ofrecen recompensa por captura de autores de violencia en Pascual Guerrero | El Nuevo Siglo
Los incidentes comenzaron cuando algunos aficionados lanzaron bengalas desde la tribuna sur hacia el campo, lo que provocó un clima de tensión y desorde. Foto: Alcaldía de Cali
Lunes, 16 de Diciembre de 2024
Redacción Web

La Alcaldía de Santiago de Cali rechazó de manera categórica los actos de violencia protagonizados por un grupo de hinchas del América de Cali durante la final de la Copa BetPlay.
 

"Lo sucedido en el estadio Pascual Guerrero es absolutamente inaceptable y atenta contra los valores de convivencia, respeto y disfrute del deporte que promovemos como ciudad", indicó la administración municipal. 

El alcalde declaró que se está trabajando en colaboración con las fuerzas de seguridad para identificar a los responsables de estos actos. "Estos individuos no representan a nuestra ciudad ni a sus valores", enfatizó, subrayando la necesidad de restaurar el orden y la seguridad en los eventos deportivos.

Además, para incentivar la colaboración ciudadana, se ofreció una recompensa de hasta 30 millones de pesos a quienes proporcionen información que ayude a identificar y judicializar a los culpables. Las autoridades han instado a la población a comunicarse con la Línea Multicrimen o a través de redes sociales para reportar cualquier dato relevante

De igual forma, se ha solicitado a la Comisión de Fútbol que imponga sanciones severas a las barras involucradas en estos desmanes. "El fútbol debe ser una fiesta para las familias, no un escenario de vandalismo y agresión", afirmó el alcalde, destacando que no se debe permitir que unos pocos arruinen el disfrute colectivo del deporte.

Las autoridades también han expresado su solidaridad con los miembros de la fuerza pública y ciudadanos afectados por los disturbios.

¿Qué pasó en el Pascual Guerrero? 

El estadio Pascual Guerrero, en Cali, fue escenario de disturbios violentos durante la final de la Copa BetPlay 2024 entre América de Cali y Atlético Nacional, el 15 de diciembre de 2024. A falta de cinco minutos para concluir el partido, que terminó en empate 0-0, hinchas del América iniciaron una serie de desmanes que llevaron a la suspensión del encuentro.

Los incidentes comenzaron cuando algunos aficionados lanzaron bengalas desde la tribuna sur hacia el campo, lo que provocó un clima de tensión y desorden. La situación escaló rápidamente, con hinchas intentando invadir el terreno de juego, lo que obligó a las autoridades a intervenir. En medio de los disturbios, se reportaron varias personas heridas, incluidos tres miembros de la Policía.