Por aumento de tarifas de gas, Superservicios inspeccionará a Vanti | El Nuevo Siglo
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) visitará las instalaciones de Vanti. Foto: AFP
Viernes, 7 de Febrero de 2025
Redacción Web

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) informó que viene realizando un seguimiento al proceso de comercialización de las empresas de gas en el país, frente al anuncio de los incrementos de las tarifas por parte de algunos prestadores del servicio.

En este sentido y debido a la publicación de la empresa Vanti S.A. sobre el aumento de la tarifa de gas, una comisión de la Superservicios realizará visitas de inspección el día de hoy y el lunes 10 de febrero para verificar las razones de lo divulgado por la compañía. 

La entidad ha hecho y continuará haciendo los debidos requerimientos a las empresas prestadoras del servicio de gas domiciliario por redes y analiza los diferentes procesos relacionados con la contratación de gas por parte de las comercializadoras.

Paralelamente, la Superservicios se encuentra en la sede de XM, que es el operador del Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, para verificar la implementación de los cambios regulatorios en las tarifas de energía.

De esta forma, esta Superintendencia ejerce las medidas de inspección, vigilancia y control necesarias para que los agentes del sector cumplan con el marco regulatorio vigente. Estas acciones buscan proteger la prestación de los servicios públicos como un derecho para los ciudadanos.

Investigaciones

Ante el anuncio de Vanti sobre el incremento de la tarifa del gas de hasta el 36 %, el presidente Gustavo Petro pidió investigar a la empresa prestadora del servicio. 

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado aseguró que "Ecopetrol tiene el gas colombiano barato, pero quieren importar el gas caro porque eso eleva las tarifas de energía a todos los actores del sistema eléctrico".

¿Por qué subirá la tarifa de gas en el país?

A partir de este mes, los usuarios residenciales, comerciales e industriales regulados en varias regiones del país verán un aumento en sus tarifas de gas natural, que podría llegar hasta el 36%.

Este incremento es consecuencia de varios factores, entre los cuales destacan el alza en el precio de la molécula de gas y los mayores costos derivados del transporte debido a los nuevos suministros provenientes de la Costa Caribe.