Procuraduría destraba presupuesto para proyectos de infraestructura vial | El Nuevo Siglo
El Gobierno Nacional aprobó un plan de pagos por 1,6 billones de pesos para garantizar la continuidad de 57 obras viales estratégicas en Colombia. /Foto: Invias
Jueves, 13 de Febrero de 2025
Redacción Web

La Procuraduría General de la Nación lideró una mesa técnica con entidades del Gobierno Nacional y la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) para evitar la suspensión de 57 proyectos viales de alcance nacional, afectados por la falta de pagos debido a retrasos en la aprobación de recursos del Ministerio de Hacienda.

 

Plan de pagos de 1,6 billones de pesos para garantizar continuidad de obras

Ante la alerta de la Procuraduría, MinHacienda presentó un plan de pagos escalonado por 1,6 billones de pesos para el primer semestre de 2025, lo que permitirá la continuidad de obras clave para la infraestructura y conectividad del país.

Obras viales que seguirán en ejecución

Gracias a este plan de financiamiento, continuarán obras estratégicas como:

  • Ruta de los Comuneros: Zipaquirá – Barbosa - Bucaramanga - San Alberto.
  • Ruta Libertadora: Arauca – Casanare - Boyacá - Cundinamarca.
  • Doble calzada Montenegro – Cartago.
  • Transversal del Catatumbo: Tibú - El Tarra - Convención - Ocaña.
  • Variante San Francisco - Mocoa: (Nariño - Putumayo).
  • Popayán – Isnos y San José del Guaviare – Calamar, entre otras.

Soluciones concretas para el sector de infraestructura

En la mesa de trabajo, se lograron compromisos para:

  • Evitar la paralización de obras públicas.
  • Mitigar riesgos financieros.
  • Asegurar la continuidad del desarrollo territorial.

La reunión contó con la participación de MinHacienda, MinTransporte e INVIAS, así como de la Cámara Colombiana de Infraestructura, que destacó los avances logrados y la superación de la incertidumbre para los contratistas.

Nuevos espacios de diálogo para agilizar la infraestructura en Colombia

La Procuraduría se comprometió a seguir promoviendo espacios de diálogo con actores clave, con el objetivo de encontrar soluciones rápidas a los desafíos financieros y operativos del sector.

Con este plan de acción, el país asegura la ejecución de proyectos estratégicos que impactan el crecimiento económico y la conectividad de las regiones.