![Laura Sarabia es la nueva Ministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia](/sites/default/files/2025-01/Laura%20Sarabia.png)
En medio de una reconfiguración del gabinete ministerial, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, confirmó la presentación de su renuncia protocolaria, tal como lo solicitó el presidente Gustavo Petro. La decisión, anunciada a través de la red social X (antes Twitter), se suma a una serie de cambios en el alto gobierno tras una tensa reunión de gabinete.
“He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente Gustavo Petro”, escribió Sarabia en su publicación.
He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) February 10, 2025
Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente @petrogustavo.
Crisis en el gabinete
La solicitud de renuncias protocolarias fue anunciada por el mandatario el domingo en la noche, argumentando la necesidad de realizar ajustes en su equipo de trabajo para garantizar el cumplimiento de su programa de gobierno.
“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, publicó Petro en X.
El pedido de renuncias ocurre días después de un inusual consejo de ministros televisado en vivo, en el que el presidente reprendió a su equipo por la falta de avances en la ejecución de su plan de gobierno. Durante la reunión, varios ministros manifestaron su desacuerdo con la designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete, lo que generó una fractura dentro del gobierno.
Renuncias en cadena
Laura Sarabia, quien llevaba apenas dos semanas en el cargo como canciller, no fue la única funcionaria en presentar su dimisión. Antes de su anuncio, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, también confirmó su renuncia, señalando las tensiones dentro del gabinete tras el polémico consejo de ministros del martes.
Asimismo, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su renuncia de manera irrevocable. En su despedida, agradeció a Petro por la oportunidad de trabajar en la agenda de gobierno y aseguró que continuará trabajando por una Colombia más justa y democrática.
A estas salidas se suman las del director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas; el ministro de Cultura, Juan David Correa; y la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo, quienes habían presentado su renuncia días antes.
Reconfiguración gubernamental
El remezón ministerial se produce a menos de un año y medio de la culminación del mandato de Petro y en un contexto de creciente presión política y social. La falta de cohesión en su equipo y los desacuerdos en torno a nombramientos clave han exacerbado la crisis interna del gobierno.
El futuro del gabinete sigue siendo incierto, y se espera que en los próximos días el presidente Petro anuncie los cambios definitivos en su equipo ministerial en un intento por fortalecer su gestión y recuperar el rumbo de su administración.