![Bogotá celebra el inicio del Festival Nacional de la Música Colombiana Bogotá celebra el inicio del Festival Nacional de la Música Colombiana](/sites/default/files/2025-02/21AL%20CULTURA%20LUNES%2010%20FEB.jpeg)
La Fundación Musical de Colombia está lista para contagiar al país de los aires andinos de la música vernácula, en el gran concierto de gala "Con flores, música y poesía clamamos por la paz", por cumplirse el próximo 21 de febrero en Bogotá, contando con la participación de cuatro aclamados duetos príncipes y princesas de la canción y la actuación especial del Ensamble Fantasía Musical y de la aclamada agrupación musical Puerto Candelaria, de amplio reconocimiento nacional e internacional.
Teniendo como escenario el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, este concierto no solo será un homenaje a las melodías más representativas de la región andina en voces e instrumentos interpretados por ensambles y duetos, sino que también marca el lanzamiento oficial del 39.° Festival Nacional de la Música Colombiana, que se celebrará en Ibagué del 16 al 24 de marzo.
Muestra cultural
Todos los años en el mes de marzo la Capital Musical de Colombia, Ibagué, se convierte en anfitriona de uno de los eventos más importantes de la música colombiana: el Festival, que cada año regala a sus visitantes y locales una muestra de la cultura y el folclor colombiano.
El Concierto de Gala "Con flores, música y poesía, clamamos por la Paz", que comenzará a las 7:00 p.m., será un viaje a través de la historia y el alma de la música de la tierra, donde la poesía y las melodías se fundirán para hacer un llamado por la paz, al ritmo de las maravillosas interpretaciones vocales e instrumentales de duetos ganadores del Concurso Nacional de Dueto Príncipes de la Canción: Camino Real, de Tolima (2024); DueTorres, de Bogotá D.C. (2023); Maderas, de Caquetá (2022), y Primavera, de Boyacá (2005).
Junto con los galardonados duetos, el público disfrutará de las presentaciones especiales del afamado Ensamble Fantasía Musical, cuyo director es el maestro José Luis Martínez Vesga encargado de la apertura del concierto, y la innovadora y explosiva agrupación Puerto Candelaria, quienes aportarán su propia magia al repertorio tradicional y contemporáneo de la música colombiana.
"Como cada año, esta es la cita más esperada por la colonia tolimense residente en Bogotá y los amigos de la música colombiana. Cada uno de los artistas interpretará sus mejores repertorios, recreando una velada inolvidable que resalta lo mejor de nuestra tradición musical", indicó Doris Morera de Castro, presidenta de la Fundación Musical de Colombia.
Aporte
Cabe destacar que este festival fue declarado en el año 2003 Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación, debido al aporte inmaterial e intangible que hace a la música y al folclor, que tornan a Ibagué en la ciudad musical de Colombia por antonomasia.
Este festival con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los eventos más importantes de la música andina colombiana. Además, en el marco de esta celebración tienen cabida dos eventos de gran importancia: el Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción y el Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura, que cada año premia a los más importantes intérpretes y compositores en Colombia.
Esta fiesta de gran colorido y espiritualidad es un ejemplo del importante valor que los pueblos indígenas le dan a la tierra que pisan. La alegría de la música y la algarabía denotan el folclor de los indígenas ancestrales que vivieron en los valles de lo que hoy se conoce como el departamento del Putumayo.