Mandi Bermúdez, médico colombiano detrás de la técnica “Rostro 10” | El Nuevo Siglo
Mandi Bermúdez, médico estético que creó esta innovadora técnica. / Foto cortesía prensa
Sábado, 1 de Febrero de 2025
Redacción Cultura

La medicina estética en Colombia sigue consolidándose como un referente mundial gracias a los avances que combinan ciencia, precisión y tecnología para mejorar la eficacia de los tratamientos estéticos. Entre estas innovaciones, el país se posiciona como líder en el desarrollo de técnicas integrales con la creación de “Rostro 10”, un procedimiento que busca transformar los rostros de manera natural, elevando la autoestima de los pacientes y marcando tendencia en la armonización facial.

Según Mandi Bermúdez, el médico estético que creó esta innovadora técnica, en la actualidad el campo de la medicina estética ha cambiado su enfoque hacia la naturalidad y los tratamientos preventivos o de “full face”, que buscan corregir signos de envejecimiento y evitar su aparición prematura. Este cambio de paradigma responde al deseo de los pacientes de obtener resultados discretos y armónicos, sin alterar su esencia.

Por esta razón, este médico colombiano creó la técnica “Rostro 10”, que combina la aplicación de hilos de tracción, toxina botulínica y ácido hialurónico para prevenir el envejecimiento prematuro, perfilar el rostro, mejorar la calidad de la piel y atenuar las arrugas. Este tratamiento tiene como objetivo principal resaltar la belleza natural del paciente, logrando resultados sutiles y armoniosos.

“El verdadero éxito en la medicina estética no está en cambiar radicalmente un rostro, sino en resaltar su esencia y devolverle al paciente la confianza en sí mismo. Con la técnica ‘Rostro 10’ queremos empoderar a las personas, elevar su autoestima y demostrar que la naturalidad puede ser la mayor expresión de perfección. Más que un cambio estético, buscamos transformar vidas, ofreciendo armonía, confianza y resultados que reflejen lo mejor de cada paciente”, señala Bermúdez.

Con múltiples procedimientos realizados, este médico colombiano se ha consolidado como un referente destacado en el campo de la armonización facial. Tras una preparación rigurosa en las mejores universidades de la región, con expertos internacionales, Bermúdez se convirtió en mentor de reconocidas academias de medicina estética en Ciudad de México y Orlando, Florida.

Además, hace dos años el doctor decidió crear su marca personal, DMB, la cual, integra diversos modelos de negocio que reflejan su visión integral y de vanguardia en la medicina estética. Entre estos destaca Luxury Beauty Tourism, una empresa dedicada al turismo médico y dental que atrae pacientes internacionales, principalmente de Estados Unidos, convirtiendo a Colombia en un destino de referencia. También desarrolló Skin Care DMB, una línea de productos dermatocosméticos.

Asimismo, fundó Facial Academy, una academia especializada en la capacitación de médicos de todo el mundo en técnicas avanzadas de armonización facial, con especial énfasis en su revolucionaria técnica “Rostro 10”. También creó el Wellness Center DMB, con sedes en Barranquilla y Bogotá, donde ofrece servicios integrales que incluyen medicina estética, cirugía mínimamente invasiva, cosmetología y sueroterapia, posicionándose como un referente destacado en el sector.

La técnica “Rostro 10” ha ganado popularidad entre los pacientes y celebridades que buscan resultados naturales. Famosos como Daniela Vega, Pedro Palacio, Lairen Bernier y Rosa Caifa han optado por este tratamiento para realzar su belleza, al igual que influenciadores como Daniela Boscana y Fede Severine, quienes han contribuido a viralizar la técnica en redes sociales.

El futuro de la estética

Si bien el sector sigue creciendo, es crucial que los pacientes sean conscientes de los resultados a largo plazo de estos tratamientos y el impacto que pueden tener en su bienestar general.

Con el continuo crecimiento del turismo médico y la innovación en tratamientos estéticos, Colombia se reafirma como un epicentro mundial de la medicina estética.

A medida que el país sigue atrayendo a pacientes de todo el mundo, las expectativas sobre los procedimientos seguirán evolucionando.

Para el 2025, las tendencias apuntan hacia técnicas integrales que prevengan los signos del envejecimiento y que realcen las características naturales de las personas de manera equilibrada. “Los tratamientos denominados full face, diseñados para armonizar y perfilar el rostro en su totalidad, están marcando la pauta en la industria de la medicina estética debido a que combina diversas técnicas que armonizan el rostro”, afirma Bermúdez.