Compromisos del presupuesto general alcanzaron el 12,5% en enero | El Nuevo Siglo
De esta cifra, se adquirieron obligaciones por $16,3 billones, de los cuales se pagaron el 97,1% ($15,8 billones). / Foto: ENS
Viernes, 7 de Febrero de 2025
Redacción Web

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó el balance de ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) correspondiente a enero de 2025. Según la información divulgada, en el primer mes del año se comprometió el 12,5% de los recursos apropiados, lo que equivale a $65,3 billones de los $523 billones aprobados para el presente periodo fiscal.

De esta cifra, se adquirieron obligaciones por $16,3 billones, de los cuales se pagaron el 97,1% ($15,8 billones). Dentro de estos pagos, $350 mil millones fueron destinados al servicio de la deuda, representando el 0,5% del total anual programado en este rubro.

Comparación interanual y gestión contractual

El monto comprometido en enero de 2025 refleja un aumento del 42,3% en comparación con los $45,6 billones comprometidos en el mismo mes del año pasado. MinHacienda destacó que, gracias a la gestión contractual, se recibieron bienes y servicios por un valor de $15,9 billones, cifra que corresponde al 3,9% del gasto sin deuda autorizado para el año. Sin embargo, este porcentaje es inferior al registrado en enero de 2024, cuando se situó en 4,3%.

Sectores con mayor ejecución

Los sectores que presentaron los mayores niveles de ejecución presupuestal en términos de funcionamiento fueron:

  • Relaciones Exteriores (6,6%)
  • Salud y Protección Social (6,5%)
  • Educación (6,2%)

En cuanto a la inversión en términos de entrega de bienes y servicios, los sectores con mayor ejecución fueron:

  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) (2,9%)
  • Igualdad y Equidad (1,8%)
  • Trabajo (1,2%)
  • Defensa (1,0%)

Ejecución por tipo de gasto

En términos de funcionamiento, se obligó el 4,7% del total apropiado ($327,9 billones), cifra 0,5% inferior al promedio histórico entre 2000 y 2024 (5,2%). Por su parte, en inversión se comprometieron $17,6 billones, lo que representa un incremento del 19,2% frente a los $14,8 billones registrados en enero de 2024. No obstante, la entrega de bienes y servicios asociada a la inversión se redujo significativamente, alcanzando solo $383 mil millones del valor anual programado, un 69,9% menos que en enero del año pasado ($1,3 billones).

Rezago en obligaciones

El rezago total constituido en enero de 2025 ascendió a $63,3 billones, lo que equivale al 3,8% del PIB. De esta cifra, $29,9 billones corresponden a obligaciones adquiridas, desglosadas en:

  • $15,4 billones para inversión
  • $11,7 billones para funcionamiento
  • $2,9 billones para el servicio de la deuda