
En un sector donde la personalización y la rapidez en la atención al cliente son claves para la fidelización, la inteligencia artificial se está convirtiendo en un aliado estratégico para las compañías de viajes y turismo.
Uno de los retos más importantes que enfrenta esta industria es gestionar el aumento de la demanda de asistencia de clientes durante las fechas de temporada alta, que exige mejorar la velocidad de respuesta y reducir los tiempos de espera durante estos picos estacionales.
De acuerdo con Fabio Sattolo, jefe de tecnología del Grupo Covisian, donde supervisa la estrategia Go-To-Market del producto tech, “el turismo, está tendiendo a la hiperpersonalización”.
De acuerdo con el experto, los viajeros de hoy buscan más que los destinos tradicionales, quieren itinerarios alternativos y experiencias diferentes. En ese sentido, las agencias necesitarían días de investigación, búsqueda en diferentes páginas, recomendaciones (etcétera), para lograr encontrar ese itinerario que se adapte a las necesidades de sus clientes.
“En uno de nuestros casos de éxito, una compañía especializada en ofrecer itinerarios personalizados para viajes en grupo, la cantidad de gestiones administrativas que llegaban al back office para este tipo de consultas rondaba los 15.000 emails mensuales. Analizar esas solicitudes, estudiar las mejores opciones y ofrecer los itinerarios personalizados para sus clientes les suponía un tiempo de respuesta que superaba los 2 días. Al automatizar este proceso se logró tramitar estas solicitudes en tan solo un minuto, logrando rapidez en su gestión y ofreciendo experiencias personalizadas para sus clientes”, indicó el directivo.
El uso de Smile.CX GAIA facilita a los operadores turísticos la gestión de consultas frecuentes mediante su capacidad de aprendizaje automático, liberando a los ejecutivos comerciales de carga laboral de bajo valor que no les permite enfocarse en las tareas en las que la experiencia humana se convierte en un factor crucial.