Un total de 5.117.000 pasajeros se movilizaron por todas las terminales aéreas desde y hacia Colombia durante el mes de enero. Cifras que dan cuenta de la confianza que existe en el sector y que se suman al récord que registró el país en 2024 donde alcanzó la movilización de más de 56 millones en todo el año.
De acuerdo con información entregada por la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, durante el primer mes de este año, 2.863.000 personas se desplazaron en vuelos nacionales y 2.254.000 en vuelos internacionales, representando incrementos de 100.000 y 261.000 respectivamente en comparación con el mismo mes del año 2024.
El aumento de movilización con aerolíneas como Avianca, Latam, Copa, Emirates, Gol, United, Aerogal, entre otras, permitió que aquellos pasajeros con destinos internacionales prefirieran principalmente las islas del caribe, que reportaron la llegada de 215.000 pasajeros donde el principal destino fue República Dominicana y los de mayor crecimiento fueron las Antillas Holandesas y Puerto Rico.
Así mismo, se destaca cómo el movimiento de pasajeros dentro de Colombia generó un incremento del 3,6% y permitió a aerolíneas como JetSmart o Satena, aumentar sus usuarios.
Movimiento de carga y correo
De igual manera, demostrando la confianza que se ha generado en Colombia, durante enero de 2025 se transportaron 80.231 toneladas de carga y correo: 2712 más que en el mismo mes de 2024.
Los destinos de Colombia siguen representando escenarios en los que mes a mes, más personas buscan disfrutar. La Aeronáutica Civil trabaja de la mano con quienes hacen parte del sector aéreo y entrega toda su capacidad humana, física y técnica para que, de forma segura, el cielo esté más cerca de los colombianos.