
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, dejaría presuntamente su cargo el próximo 5 de marzo con el objetivo de postularse a la Presidencia de la República en las elecciones de 2026. Así lo reveló en primicia el periodista Julio Sánchez Cristo, quien indicó que el funcionario lideraría una gran coalición del Gobierno.
Sánchez afirmó que la decisión del funcionario responde a la estrategia del presidente Gustavo Petro de consolidar una candidatura que asegure la continuidad de su proyecto político. En su declaración, el periodista señaló que Bolívar ha salido bien posicionado en encuestas internas y públicas, lo que lo perfila como el candidato con mayor viabilidad dentro del oficialismo.
"El 5 de marzo cumple un año al frente de ese encargo y ese día Gustavo Bolívar se retira. No hay que tener muchísima inteligencia política para advertir que él será el candidato de esa gran coalición de Gobierno que pretende formar el presidente Petro", manifestó Sánchez Cristo en un video publicado en su cuenta de X.
#PRIMICIA @GustavoBolivar deja la dirección del Departamento de Prosperidad Social para convertirse en el candidato de la colectividad del partido de Gobierno del presidente @petrogustavo.
— Julio Sánchez Cristo (@jsanchezcristo) February 24, 2025
Tras salir punteando en las encuestas internas, el actual director del DPS deja su cargo… pic.twitter.com/0rkbMM3NOO
Bolívar asumió la dirección del Departamento de Prosperidad Social en marzo de 2023 y durante su gestión, encabezó programas de asistencia social y subsidios dirigidos a poblaciones vulnerables, alineados con la política social del Gobierno del presidente Petro. Su salida se producirá exactamente un año después de haber tomado posesión del cargo.
Reconfiguración en el Gobierno Petro
La posible salida de Gustavo Bolívar del DPS se enmarca en un contexto de cambios dentro del Gobierno Nacional. De acuerdo con Sánchez Cristo, el exembajador Armando Benedetti asumiría el Ministerio del Interior, lo que marcaría su quinto cargo en la administración de Petro. "El presidente Petro se la va a jugar por Benedetti", aseguró el periodista.
Asimismo, Susana Muhamad, actual ministra de Ambiente, será designada como nueva directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), según la información revelada por Sánchez.
De confirmarse su renuncia en marzo, Bolívar podría encabezar un "Frente Amplio" que agrupe a distintos sectores de izquierda y afines al petrismo con miras a las elecciones presidenciales de 2026. Su salida del Gobierno sería un paso clave en la configuración de las fuerzas políticas para la próxima contienda electoral.