Argentina y Brasil llegan en polos opuestos, Colombia toma impulso y la nueva generación de promesas de Uruguay brilla, mientras Paraguay sigue en pie y Chile mide su potencial.
El hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20, albergado por Venezuela, comienza este martes con cuatro plazas para el Mundial de la categoría en juego.
Los partidos Chile-Argentina, Uruguay-Brasil y Colombia-Paraguay abren en Caracas la fase definitiva de este torneo.
Argentina y Brasil, cara y cruz
La impresionante victoria 6-0 de Argentina frente a Brasil en el debut de las dos grandes potencias de Sudamérica en el Sudamericano Sub-20 sigue teniendo eco y, en cierto modo, refleja el camino que han recorrido ambas selecciones.
Aunque perdió el liderato del Grupo B en el cierre de la primera ronda a manos de Colombia, la Albiceleste, entrenada por Diego Placente, ha mostrado puntos altos de la mano de su 10, Claudio 'El Diablito' Echeverri, quien ha marcado tres goles mientras se alista para dar el salto a Europa con el Manchester City de Pep Guardiola.
Jugadores como Valentino Acuña (Newell's Old Boys) o el atacante Agustín Ruberto (River Plate) han sido buenos socios para él.
Bajo el mando de Mano Menezes, en contraste, la Canarinha ha dejado dudas.
Aunque futbolistas como Pedrinho (Zenit de San Petersburgo) muestran talento en ataque, Brasil ha tenido serias dificultades en defensa, más allá del mal estreno, al encajar goles en cada una de sus presentaciones. Salvó, eso sí, la clasificación.
La revancha Argentina-Brasil será el 13 de febrero.
Colombia en racha
La selección de Colombia encabezó el Grupo B con 10 puntos en sus cuatro partidos.
Los cafeteros encadenan tres victorias y Neiser Villarreal (Millonarios) ha anotado en cada uno de esos triunfos, sumando tres dianas.
Una duda importante: el extremo Andy Batioja debió abandonar la cancha en camilla el pasado 30 de enero. "No es nada grave", dijo, sin embargo, el DT, César Torres, para tratar de apagar alarmas.
Uruguay, el ataque más productivo
Uruguay, que acabó como líder del Grupo A, fue la selección con más goles anotados en la primera fase, con 10. Renzo Machado, atacante del Liverpool uruguayo, firmó tres de esos tantos.
La anterior camada juvenil celeste ganó el Mundial Sub-20 de 2023 en Argentina bajo la dirección de Marcelo Broli y la nueva generación no desentona con Fabián Coito en el banquillo. Junto a Machado han tenido buen rendimiento, entre otros, Gonzalo Petit (Nacional) y Thiago Helguera (Sporting Braga).
Paraguay, volantazo
Paraguay encajó una aplastante derrota 6-0 ante Uruguay que terminó con la salida de su técnico, Aldo Duscher, suplido por su asistente Antolín Alcaraz.
Los guaraníes ganaron los dos encuentros disputados con Alcaraz al frente y sacaron del camino a la anfitriona Venezuela.
El laboratorio de Chile
Ya Chile tiene garantizado un puesto en el Mundial Sub-20, pues será anfitrión de esa cita del 27 de septiembre al 19 de octubre. Así, el Campeonato Sudamericano ha sido una especie de laboratorio para el entrenador Nicolás Córdova y el delantero Juan Francisco Rossel (Universidad Católica) ha sido uno de los mejores elementos.
Rossel, con cuatro goles, es hasta el momento el mejor artillero del torneo.
Los cuatro mejores del hexagonal se quedarán con los cupos mundialistas, pero si Chile entrase en ese cuartero, una plaza se correrá para el equipo que ocupe el quinto lugar.