
La cantante afroestadounidense Roberta Flack, ganadora del Grammy y voz de la famosa canción "Killing Me Softly With His Song", falleció este lunes a sus 88 años, informó su publicista en un comunicado.
La estrella pop, soul y R&B fue una de las voces más populares de los 1970, pero en años recientes perdió su capacidad de cantar debido a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que afecta el sistema nervioso. Fue diagnosticada con la enfermedad en 2022.
¿Quién era Roberta Flack?
Nacida el 10 de febrero de 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte, Flack mostró un talento excepcional desde niña. Su habilidad en el piano la llevó a obtener una beca completa en la Universidad Howard, donde se convirtió en una de las estudiantes más jóvenes en ingresar. Aunque su formación inicial fue en música clásica, terminó encontrando su verdadera voz en el soul y el jazz.
Su gran salto a la fama ocurrió en 1971, cuando Clint Eastwood incluyó su interpretación de The First Time Ever I Saw Your Face en la película Play Misty for Me. La canción se convirtió en un éxito inmediato y le valió su primer Grammy a la Grabación del Año en 1973. Un año después, repetiría el galardón con Killing Me Softly With His Song, convirtiéndose en la primera artista en lograr este reconocimiento en años consecutivos.
Además de su carrera como solista, Flack brilló con duetos memorables junto a Donny Hathaway, con quien interpretó clásicos como Where Is the Love y The Closer I Get to You. Su influencia en la música le valió múltiples premios a lo largo de los años, incluyendo un Grammy a la Trayectoria en 2020.
En 2022, se reveló que padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que afectó su capacidad para cantar. Sin embargo, su legado quedó asegurado como una de las voces más distintivas y emotivas de la música estadounidense. Su partida deja un vacío en el mundo del soul, pero su música seguirá resonando por generaciones.