Reportan enfrentamientos entre el Ejército y Eln en el Catatumbo | El Nuevo Siglo
El 5 de febrero de 2025, se reportaron enfrentamientos entre el Ejército Nacional y el Eln en la vereda Las Brisas, municipio de Lourdes, tras el despliegue de tropas en el Catatumbo. / Foto: AFP
Miércoles, 5 de Febrero de 2025
Redacción Web

Se registran los primeros enfrentamientos entre el Ejército Nacional y miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en la vereda Las Brisas, ubicada en el municipio de Lourdes, en el norte de Santander.

Este combate ocurre dos semanas después de que las tropas del Ejército ingresaran al Catatumbo con el objetivo de restablecer el orden y la estabilidad en la región, afectada por los recientes enfrentamientos entre el Eln y las disidencias del Frente 33 de las Farc.

Según fuentes militares, los enfrentamientos comenzaron alrededor del mediodía y, hasta el momento, no se ha recibido un informe completo sobre los resultados de los combates. “Los enfrentamientos están en desarrollo, todavía no tenemos reportes de la zona, solo sabemos que es la primera confrontación que se presenta tras el despliegue de nuestras tropas”, comentó un oficial militar en contacto con este medio.

El 24 de enero de 2025, el Ejército inició las operaciones ofensivas contra el Eln y las disidencias de las Farc en el marco de la tercera fase de la ‘Operación Catatumbo’. Esta operación tiene lugar en 11 municipios de la región y busca frenar el accionar de grupos armados ilegales que han sumido al Catatumbo en una grave crisis humanitaria.

Durante las dos primeras semanas de intervención, las más de 9.000 tropas desplegadas en el terreno han logrado incautar material de intendencia, armas, y explosivos, y han forzado la rendición de varios miembros de las disidencias de las Farc.

El Ejército también ha movilizado 10 vehículos blindados de seguridad ASV, equipados con ametralladoras y lanzagranadas, con el respaldo de unidades aéreas proporcionadas por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que incluyen aviones de guerra y helicópteros artillados. Este potente despliegue tiene como objetivo contener la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la región.

El Catatumbo ha sido epicentro de una de las crisis humanitarias más graves de los últimos años en Colombia, con desplazamientos masivos y el recrudecimiento de la violencia, lo que ha obligado a las autoridades a tomar medidas urgentes para estabilizar la zona y proteger a la población civil.