Aplazan medida contra fraudes en accidentes de tránsito hasta 2025 | El Nuevo Siglo
Referencia accidente en vía Ibagué - Alvarado. /Foto: @Santiag06877812
Jueves, 26 de Diciembre de 2024
Redacción Web

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) anunció el aplazamiento de la medida que busca controlar fraudes en las reclamaciones por accidentes de tránsito de vehículos no identificados o sin Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Según lo establecido en la Resolución 0199844 de 2024, la exigencia de probar la condición de víctima será efectiva a partir del 1 de febrero de 2025, conforme a lo indicado en la Resolución 0204785 de 2024.

El anuncio inicial, realizado el pasado 29 de noviembre, contemplaba que clínicas y hospitales debían incluir, al radicar reclamaciones, copia del informe descriptivo del agente de tránsito que atendió el accidente. En caso de no contar con dicho documento, las instituciones de salud estarían obligadas a demostrar que notificaron de inmediato a la policía judicial o a la autoridad más cercana al momento del ingreso de la presunta víctima al centro médico.

Esta medida busca dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 218 del Código de Procedimiento Penal, que obliga a los establecimientos de salud a reportar de manera inmediata a las autoridades casos en los que las personas ingresen con daños en el cuerpo o la salud ocasionados por accidentes de tránsito.

El aplazamiento tiene como objetivo brindar un periodo de adaptación para que las instituciones de salud implementen los procedimientos necesarios para cumplir con los nuevos requisitos. La ADRES enfatizó que el control de este tipo de reclamaciones es crucial para evitar fraudes que afectan la sostenibilidad del sistema de salud en Colombia.

Con la entrada en vigor de esta normativa en 2025, se espera garantizar mayor transparencia en las reclamaciones relacionadas con accidentes de tránsito, especialmente en casos de vehículos fantasmas o sin SOAT.